mortalidad de salmones
Mantienen vigilancia en Seno de Reloncaví por Floraciones Algales Nocivas que afectan a salmónidos
La biomasa total de la ACS N°2 es de 49.727 toneladas y se registró una mortalidad de 927 toneladas, lo que corresponde al 1,9%.
+INFORMACIÓN
Retiran el 100% de la mortalidad de salmones del Estuario de Reloncaví
Además, se ha registrado una baja en los niveles de concentración de la microalga Thalassiosira pseudonana en la zona.
FANs: Sernapesca asegura que el 97% de las mortalidades en Los Lagos han sido retiradas
Sobre el porcentaje restante, el ente fiscalizador afirmó que ya emitió las autorizaciones necesarias para su traslado por parte de las distintas compañías.
Retiro de mortalidades de salmónidos en Los Lagos supera las 4 mil toneladas
El destino de la mortalidad es a plantas reductoras para su disposición final.
Sernapesca: Floración algal nociva se está desplazando hacia el norte del fiordo Comau
A la fecha aumentaron a ocho los centros que se encuentran afectados por FANs en la región, dado que la floración se está desplazando hacia el norte del fiordo.
Sernapesca cierra la contingencia por FANs en Aysén y ahora concentrará el monitoreo en Los Lagos
La mortalidad retirada en Los Lagos ha sido de 3.246 toneladas, equivalente al 91% del total en la agrupación de concesiones de salmónidos 17A.
FANs: Reportan que el 99% de las mortalidades de la región de Aysén han sido retiradas
La mortalidad de salmones entre las regiones de Los Lagos y de Aysén roza las 6 mil toneladas.
¿Se puede predecir un episodio de marea roja con un modelo matemático?
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
Algas nocivas: CREAN lanza actualización de su aplicación para teléfonos móviles
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
Diario Oficial publica modificaciones al RESA y también al programa de A. catenella
El RESA es el reglamento sanitario de la acuicultura.
Entregan reporte con el estado de la abundancia relativa de A. catenella
Debido a problemas climáticos, sumados a los acontecimientos ocurridos en los últimos meses derivados de la contingencia social a nivel nacional, el informe incluye datos que corresponden a tres muestreos realizados entre los días 6 de diciembre del 2019 al 4 de enero de este año.