NASA
De una astronauta a un economista: Alltech ONE anuncia a sus principales expositores
Conferencias de expertos de la industria alimentaria y de connotación social y empresarial se presentan desde el próximo lunes.
+INFORMACIÓN
Un modelo climático predice episodios de El Niño a largo plazo
Por primera vez, una herramienta es capaz de realizar pronósticos con hasta dos años y medio de antelación.
La NASA recrea el origen de la vida en el fondo del océano
El experimento trata de conocer en qué otros lugares del universo podrían darse unas condiciones parecidas a las de la Tierra.
Noruegos buscan llegar a París con salmón fresco en solo una hora
Viajaría a una velocidad cercana a los 1.200 km/h.
En Italia abordaron las FAN que han afectado a Chile
El congreso reunió a 153 científicos de 36 países, con 118 trabajos presentados y 83 pósters.
Colegio de Biólogos Marinos de Chile por marea roja: «Nos preocupa el nivel de desinformación»
"El problema es causado por un fenómeno de El Niño agudizado por el calentamiento global y, por ende, es un fenómeno de origen global y no local", es una de las conclusiones que reporta el gremio.
Bloom de algas se intensificarían en los próximos años producto del cambio climático
Una de las medidas que pudiera ayudar a mitigar los impactos productivos y económicos para actividades como la salmonicultura, es el uso de tecnología satelital en combinación con trabajos de oceanografía aplicada que fomenten el entendimiento de estos fenómenos.
Magallanes: Científicos norteamericanos estudian rol de océanos australes en captura de carbono
Ernesto Díaz, de la NASA, dijo que el objetivo principal de esta investigación es ver como los gases se están intercambiando entre la atmósfera y el mar.
La NASA pronostica que «El Niño» pudiera ser el más devastador de la historia
El aumento en la temperatura causado por el fenómeno tiene impactos negativos en varios sectores económicos, como agricultura, ganadería, pesca, minería e industria.
NASA creará sistema de alerta para detectar algas nocivas
El sistema se apoyaría con datos de satélites sobre las floraciones de algas nocivas y las haría llegar a los interesados a través de dispositivos móviles y portales de Internet.
Científicos advierten que los glaciares de la Antártida se funden a un ritmo «imparable»
Según los modelos utilizados por los investigadores, el glaciar Thwaites puede desaparecer en cuestión de siglos, y solo su deshielo supondría un aumento del nivel del mar de 0,6 metros. Pero si su desaparición lleva consigo el deshielo de la plataforma occidental, el aumento del nivel del mar sería de entre 3 y 4 metros.