
pelágicos

martes 7 de febrero, 2023
Lo que se extraiga no podrá superar el 30% del total de la cuota anual de captura fijada para el año pasado.
El taller donde se abordó el tema fue organizado por Sernapesca y ATF-Chile.
«Este proyecto es una oportunidad positiva para seguir avanzando hacia una mayor sustentabilidad», puntualizó el presidente del gremio.
Tras escuchar a representantes de la Conapach, la Comisión de Pesca concluyó el análisis del texto legal y acordó, entre otras cosas, que la captura del salmón escapado por parte de pescadores artesanales será denominada como “pesca accidental”.
El jurel extraído por el sector artesanal se destina mayoritariamente a plantas pesqueras para la elaboración de harina.
La petición busca favorecer exclusivamente al sector artesanal y durante periodos que promuevan el cuidado de los recursos.
Pese a que el año estuvo marcado por la pandemia, la actividad pesquera no se detuvo. Fue así como el total de recursos desembarcados en los puertos de todo el país alcanzó las 1.796.935 toneladas.
«En tiempos de pandemia ha sido fundamental el avance institucional en la modernización de Sernapesca, entregando un virtuoso y concreto aporte público para potenciar el comercio exterior», afirmó el ente fiscalizador acuícola-pesquero.
Debido a la pandemia, este año el procedimiento se desarrollará de manera virtual, bajo la modalidad de videoconferencia.
Esto, entre las regiones de Arica y Parinacota y la de Antofagasta.