piojo del salmón
“First Friday”: Cargill organizó taller sobre tratamientos mecánicos y sus efectos en la producción
Controlar el piojo del salmón sigue siendo uno de los mayores desafíos para la industria acuícola de Noruega.
+INFORMACIÓN
“Salmon Immunology Webinar 2021”: Presentaron nuevos conocimientos en inmunología de salmónidos
El encuentro, organizado por Pathovet, buscó democratizar el acceso a información técnica de calidad y aplicación productiva.
Oceanografía: IFOP invita a taller online de difusión sobre el programa CHONOS
Constará de diversas presentaciones en las que se darán a conocer los avances logrados en materia de oceanografía física y sus aplicaciones para el desarrollo sostenible de las actividades productivas que se llevan a cabo en los sistemas marinos del sur de Chile.
Camanchaca y Naviera Orca firman contrato por wellboat de última generación
Actualmente en construcción en Noruega, destaca por su gran capacidad y la posibilidad de realizar tratamientos antiparasitarios no farmacológicos en ambiente cerrado. Entrará en operación a principios del 2022.
«Faldón X12»: Un método no farmacológico para la prevención del cáligus
Garware ha realizado pruebas en Noruega, Escocia, Canadá y Chile.
Doctorado en Acuicultura: Gerente de Salud y Nutrición de Mowi Chile defendió su examen de grado
Su tesis doctoral tuvo como foco la dinámica poblacional del cáligus en salmón Atlántico.
[+VIDEO] Tratamiento contra el cáligus: Empresa noruega SMIR concreta su primer negocio en el país
La compañía Servicios Marítimos Altamar compró dos líneas del sistema Hydrolicer, tecnología mecánica para el tratamiento de cáligus, que no usa químicos y que funciona con agua de mar a temperatura ambiente y baja presión.
Programa de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura UACh graduó a nuevo alumno a través de Zoom
El nombre de la tesis doctoral del médico veterinario y actual gerente de Salud y Nutrición de Mowi Chile se tituló "Modelamiento de la dinámica poblacional de Caligus rogercresseyi en salmón Atlántico".
Signify y ScaleAQ se asocian para ayudar a propiciar una acuicultura sostenible
"La industria de la acuicultura está creciendo rápidamente y necesita asociaciones como esta para satisfacer la creciente necesidad de presencia y apoyo local, mientras que al mismo tiempo utiliza recursos de I+D para desarrollar soluciones para el futuro", subrayó el representante de Signify.
Este jueves: Charla del Incar abordará el genoma del cáligus
Será dictada por el Dr. Cristian Gallardo-Escárate.
Incar: Documento profundiza en la descripción del genoma del cáligus
Como resultado de la secuenciación del genoma fue posible la identificación de las comunidades bacterianas asociadas a este ectoparásito.