pulpo
Condenan a empresa involucrada en comercialización ilegal de pulpo
El gerente, los socios y el comerciante deberán pagar con cárcel.
+INFORMACIÓN
Desbaratan nueva red de comercialización ilegal de pulpo
Se detuvo a cinco personas por su participación en los hechos, quienes arriesgan penas que van desde los 61 días hasta los tres años de cárcel.
Sernapesca, Fiscalía y PDI detectan comercio ilegal de pulpo en la región de Coquimbo
El recurso pulpo tiene dos vedas en el año en la región, entre noviembre a marzo y luego durante los meses de junio y julio.
En Chile: Propondrán dietas para el desarrollo y supervivencia de especies marinas que nacen inmaduras
En la etapa final se formularán las dietas específicas, sin desbalances de nutrientes para cada tipo de larva, en cada etapa de su desarrollo, entre la eclosión y la transformación en juvenil.
En Ancud: Descubren más de 11 toneladas de recursos ilegales
Específicamente, tenían 4.200 kg de chorito, 2.880 de choro, 1.500 de cholga, 1.400 de merluza del sur, 750 de erizo, 600 de pejegallo, 450 de pulpo del sur y 87 de ostra chilena.
De paralarva a adulto: Probiótico apoya el desarrollo del pulpo rojo patagónico
Aporte se suma al mejoramiento del cultivo de pulpo que se ha desarrollado en el grupo del Dr. Iker Uriarte, con lo que se espera lograr resultados de mayor población en cautiverio y reducir el costo de producción por individuo al final del proceso.
¿Se puede predecir un episodio de marea roja con un modelo matemático?
La Universidad de Los Lagos participa del Centro de Biotecnología y Bioingeniería (CeBiB), centro de investigación interdisciplinario integrado por las universidades de Chile, de Antofagasta, de Santiago, de La Frontera y de Los Lagos. El CeBiB lleva a cabo investigación de vanguardia en biotecnología y bioingeniería. Está dirigido por el Dr. Juan Asenjo, quien recibió el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas.
Lanzarán FIC enfocado a la tradición de comunidades costeras chilotas
La premisa de la iniciativa se basa en la necesidad de que el sector pesquero artesanal de la región de Los Lagos requiere mantener sus tradiciones, y así orientar su futuro más allá del siglo XXI.
Algas nocivas: CREAN lanza actualización de su aplicación para teléfonos móviles
La aplicación i-FAN disponible en Google Store (Android) y Apple Store (iOS) es gratuita y notificará a los usuarios a través de mensajes emitidos a sus teléfonos móviles, cada vez que una zona contemplada en los Programas de Monitoreo (Fiordo o Pacífico) sean actualizadas con los valores de abundancia de los principales taxones nocivos.
Siete caletas de Los Lagos son protagonistas en Los Reyes del Mar
La iniciativa, financiada por el Indespa, desafía a figuras televisivas a trabajar en el mar con los pescadores para mostrar la faena y promover el consumo de recursos que luego cocinan en conocidos restaurantes.
Sernapesca busca aumentar equipo de inspectores ad honórem
El Servicio contempla continuar con las capacitaciones para que más voluntarios se unan en esta labor de cuidar los recursos, la pesca recreativa y el turismo.