
recursos hídricos

jueves 8 de junio, 2023
La instancia indagará en la actuación de los órganos del Estado competentes, en relación con la gestión y administración de los recursos hídricos, para enfrentar la situación de sequía, así como para adaptarse en dicho ámbito a los efectos del cambio climático, desde el año 2010 a la fecha.
En la región de Coquimbo, la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura ejecuta otros tres proyectos del mismo tipo en Totoralillo Norte, Talcaruca y Maitencillo de Canela.
La Comisión Especial de Recursos Hídricos del Senado despachó a Sala el texto legal en particular, que establece, entre otros, que las aguas resultantes del proceso de desalinización constituyen bienes nacionales de uso público.
SIMCopiapó se basa en el software FlowLogo.
La propuesta también estipula que se deberá publicar, de forma mensual, la información desagregada por empresa y centro de cultivo sobre la cantidad y clase de antibióticos utilizados y la respectiva biomasa, mortalidad y cosecha, si las hubiese en el mes.
No se vislumbra ilegalidad o arbitrariedad alguna en el actuar de las entidades recurridas, sentenció el máximo tribunal del país.
La meta es evitar las fugas por fallas técnicas y el uso erróneo de las instalaciones en los centros de cultivo de salmones.
El sistema es utilizado para la detección de especies como reineta, jibia, entre otras.
Sernapesca entregó el balance tras el término del plazo de recaptura de los peces fugados.
«Efectivamente hubo una fuga de peces, la que alcanzó a un total de 26.830; esto es, 2,7% de la siembra total del centro», reconoció la compañía.