
recursos pesqueros

viernes 31 de marzo, 2023
Pese a que el año estuvo marcado por la pandemia, la actividad pesquera no se detuvo. Fue así como el total de recursos desembarcados en los puertos de todo el país alcanzó las 1.796.935 toneladas.
«Creemos que ya la próxima semana toda la flota habrá cruzado hacia el Atlántico y no tendremos barcos en tránsito en nuestras aguas», puntualizó Sernapesca.
Dicen esperar que «en Sala (de la Cámara) o bien en el Senado, se pueda corregir esta triste decisión y no piensen solo en el capital económico sino que también en el capital humano, que en las buenas y en las malas siempre están presentes».
Entre sus antecedentes, la moción destaca que «la pesca de arrastre es una de las formas más dañinas, ya que no es un método selectivo».
La presidenta de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), Macarena Cepeda Godoy, manifestó que «estamos realmente consternados con la argumentación que hemos escuchado esta tarde en la Cámara de Diputados».
El presidente de la Federación considera que «es una técnica arcaica».
Los fondos provienen del GORE Los Lagos y la ejecución del programa está a cargo de Fundación Chinquihue. Proceso de postulación comienza el 16 de enero y cierra el 22 de febrero.
Los buques factoría extranjeros, una vez iniciado su tránsito, navegan desde sus caladeros en dirección general sur hasta la boca occidental del estrecho de Magallanes.
La comisión acordó destinar una última sesión a las exposiciones solicitadas y proceder a la votación en general del texto. Además, en la sesión, fue elegido el diputado Alexis Sepúlveda como nuevo presidente de la instancia.
«En tiempos de pandemia ha sido fundamental el avance institucional en la modernización de Sernapesca, entregando un virtuoso y concreto aporte público para potenciar el comercio exterior», afirmó el ente fiscalizador acuícola-pesquero.