Rodrigo Riera
Estudio busca evaluar el aporte de las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos
La investigación del programa de Doctorado en Ciencias Mención Biodiversidad y Biorecursos de la Facultad de Ciencias UCSC tiene por objetivo evaluar la diversidad marina de peces y macroinvertebrados (erizos, estrellas de mar, locos, entre otros), así como el aporte que generan las AMERB en comparación con las Áreas de Libre Acceso en la región del Biobío.
+INFORMACIÓN
Investigación analiza la migración de los peces de profundidad entre la superficie y capas profundas del océano
El estudio, donde participa un docente de la Facultad de Ciencias de la UCSC, analizó el comportamiento de los peces mesopelágicos de acuerdo con su migración desde estratos profundos por debajo de los 200 m en la columna de agua hasta la superficie para alimentarse.
Investigación asegura que las especies marinas disminuyen más rápido que las especies terrestres
Existen diferencias ambientales en el ecosistema de las especies. Debido al Antropoceno (edad de los humanos) no existe un descanso en cuanto a la distribución geográfica.
Proyecto enfatiza en la necesidad del cuidado de los arrecifes de corales para favorecer el ecosistema marino
El estudio se llevó a cabo en Catar, donde se investigó la importancia de la conservación de los arrecifes de corales en el ecosistema marino para favorecer tanto el ecosistema como los organismos que habitan en él.