transparencia
Certificación: ASC lanzó nuevo estándar para plantas de alimento
El estándar entrará ahora en un «período de vigencia» de 14 meses, lo que permitirá a las y los auditores, los fabricantes de dietas y sus proveedores familiarizarse con la norma y prepararse para la certificación.
+INFORMACIÓN
[LO MÁS LEÍDO EL JUEVES] Con importantes progresos: GSI publicó su Reporte de Sostenibilidad 2020
El grupo que representa el 40% de la industria mundial del salmón de cultivo publicó datos en 14 métricas de sostenibilidad.
[LO MÁS LEÍDO EL JUEVES] Asociación de Salmonicultores de Magallanes lanza pionero Código de Ética
El documento establece diez orientaciones a seguir por las empresas locales, cuyo cumplimiento será monitoreado por un "Comité de Ética".
Salmonicultores de Magallanes valoran proyecto de ley que exige transparencia a la industria
"Este proyecto es una oportunidad positiva para seguir avanzando hacia una mayor sustentabilidad", puntualizó el presidente del gremio.
Sigue avanzando en el Senado: Conozca detalles del proyecto de ley que busca evitar los escapes de salmón
Tras escuchar a representantes de la Conapach, la Comisión de Pesca concluyó el análisis del texto legal y acordó, entre otras cosas, que la captura del salmón escapado por parte de pescadores artesanales será denominada como “pesca accidental”.
Canadá: Difunden borrador del Código de Prácticas para el Cuidado y Manejo de Salmónidos de Cultivo
Una vez finalizado, el nuevo código promoverá prácticas sanas de manejo y bienestar a través de recomendaciones y requisitos para las unidades de cultivo, alimentación, transporte y otras prácticas salmonicultoras.
Salmonicultores de Canadá lanzan nueva herramienta para promover la transparencia
Datos futuros y más indicadores se agregarán anualmente.
[+VIDEO] En Canadá: Salmonicultores lanzan plataforma para transparentar información
"Esta es otra batería en nuestra caja de herramientas para aumentar nuestro compromiso con la transparencia e involucrar al público de una manera moderna", expresó el representante de los productores de Columbia Británica.
Oceana valora decisión del Consejo para la Transparencia que ordena a salmonicultoras entregar datos de antibióticos y producción
Por primera vez la resolución estipula que toda esta información es de carácter público y se ordena hacer una entrega completa de ella.
MarinTrust asegura que el uso de blockchain reduce la pérdida de pescado y las capturas ilegales
Se espera que la aplicación del enfoque de blockchain a la industria de ingredientes marinos pueda crear un campo de juego nivelado en todo el sector, evitando que los materiales de origen INDNR (ilegal, no declarada y no reglamentada) entren en la cadena de suministro y aumentando el valor de las materias primas como los subproductos. Es así como la versión 2.0 de la Cadena de Custodia de MarinTrust, que se publicará a fines de este mes, incluirá una cláusula específica centrada en el registro de elementos de datos clave que iniciará la implementación de una forma innovadora para demostrar la trazabilidad completa desde el origen.
Consejo para la Transparencia acogió amparo y solicitó a Subpesca entregar información sobre centros salmonicultores
El órgano se había negado sosteniendo que se trataba de antecedentes o deliberaciones previas a la adopción de una resolución.