Más de 14 mil personas han visitado exposición de Centro ESMOI UCN en Valparaíso
La muestra, que se encuentra abierta desde junio, extenderá su presentación hasta el mes de octubre.

martes 28 de noviembre, 2023
La muestra, que se encuentra abierta desde junio, extenderá su presentación hasta el mes de octubre.
El trabajo se desarrolló en el marco de proyecto FIC-R financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta.
La actividad se realizará en el Salón Shizuo Akaboshi, de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN, y será transmitido vía Facebook Live del Programa de Acuicultura en Áreas de Manejo – UCN.
La Universidad Católica del Norte iniciará nuevas investigaciones de alto impacto en temas de gran contingencia y relevancia para el país.
En otra línea de trabajo, los investigadores trabajan en la instalación de esta tecnología en el sector acuícola.
Proyecto Fondecyt que comenzó este mes de abril considera trabajar con 30 Áreas Marinas de Explotación de Recursos Bentónicos entre las regiones de Valparaíso y Atacama.
Iniciativa toma más fuerza tras acuerdo alcanzado por la Organización de las Naciones Unidas.
Según detalló el profesor del Departamento de Acuicultura, «en Norteamérica ya se realiza la engorda de salmón Atlántico completamente en RAS de agua dulce. Toda esta tecnología requiere de personal técnico y profesional adecuadamente preparado».
Según lo detallado por el departamento de Ingeniería Química y de Medio Ambiente de la UCN, “este proyecto presenta una gran oportunidad para dar respuesta a un desafío de la emergente industria del reciclaje de conchas».
La actividad se realizará en el Salón Gabriel González Videla de la región de Coquimbo, el miércoles 15 de marzo a las 9:15 horas. Y continuará en la tarde, desde las 14.45 h en el salón Dr. Shizuo Akaboshi de la Facultad de Ciencias del Mar en la Universidad Católica del Norte.