Universidad de Concepción
Ponen a disposición de la comunidad científica Titulador Automático de Oxígeno Disuelto
Este equipo permite automatizar el análisis de oxígeno disuelto en aguas (río, mar u otras), utilizando mejoras tecnológicas al clásico y robusto Método de Winkler, método químico estándar mundial para validar estos análisis.
+INFORMACIÓN
Invitan a Café Científico donde participará experto en Genómica Acuícola
Se trata del retorno del ciclo de cafés científicos organizados y desarrollados por la Universidad de Concepción.
Estudio revela alternativa para mitigar impacto del cambio climático en la salmonicultura
La investigación muestra que el cambio climático ha provocado un escenario poco auspicioso para la producción de alevines y smolts.
Investigadores pierden equipamiento científico que estudia el océano y cambio climático
Llaman a la comunidad a colaborar con información y así encontrar el único sistema de anclaje profundo que existe en la región costera de América del Sur.
Invitan a postular al Diplomado Adaptación al Cambio Climático en Pesca y Acuicultura
La a Universidad de Concepción, en conjunto con los centros de investigación de excelencia, Centro COPAS Coastal y el Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola (INCAR), invitan a postular a la iniciativa que forma parte del Programa de Formación Permanente de la UdeC.
Presentan Guía para el estudio de la Biodiversidad Marina en Colombia y Chile
El proyecto fue exhibido por el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) de la Universidad de Concepción junto al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) de Colombia.
Centro COPAS Coastal estudia efectos de los “Ríos Atmosféricos” en el océano.
La campaña oceanográfica se realizó durante el mes de julio en la bahía de Coliumo, donde se midieron los cambios en el océano costero durante episodios de ríos atmosféricos.
Por primera vez se dictará curso colaborativo de oceanografía avanzada
Hoy miércoles 17 de agosto comienza el curso de postgrado, donde destacados académicos nacionales profundizarán en las amenazas, desafíos, herramientas y oportunidades del estudio de la oceanografía.
WWF: Mapa expone peligros de las rutas migratorias de las ballenas
El informe “Protegiendo los corredores azules” visualiza las rutas de 845 ballenas migratorias en todo el mundo, generadas por datos satelitales.
Aysén: Se ejecuta proyecto para divulgar conocimiento científico a la comunidad
La iniciativa, impulsada por el Centro Copas Sur Austral, busca que la comunidad se sumerja en el mundo de la ciencia que aporta al conocimiento de su hábitat.
Mesa Tripartita Pesquera promueve reciclaje de mascarillas en Coronel
Habrá puntos de recolección ubicados en el edificio municipal, la oficina de “Quiero Mi Barrio” en Cerro Obligado y el Cementerio General.