Extienden veda para sardina y anchoveta en las regiones del Biobío y Ñuble
Ferepa Biobío apoyó la medida adoptada por la Dirección Zonal de Pesca, que acogió las denuncias realizadas por los propios pescadores artesanales.

lunes 23 de mayo, 2022
Ferepa Biobío apoyó la medida adoptada por la Dirección Zonal de Pesca, que acogió las denuncias realizadas por los propios pescadores artesanales.
Desde el 6 de mayo concluyó la temporada de pesca recreativa en ríos, lagos y lagunas.
Los fiscalizadores del servicio determinaron que los infractores fueran notificados por infringir la norma vigente.
El director nacional de Sernapesca indicó que “esta veda es una época tremendamente importante, pues es el momento donde aseguramos las poblaciones de merluza para futuras generaciones”.
Sepa los detalles del operativo.
“El objetivo final de esta veda es poder asegurar el fenómeno reproductivo de tal forma que podamos contar con poblaciones de esta merluza a futuro y tengamos una pesquería sustentable”, explicó el director nacional de Sernapesca, Claudio Báez.
El operativo permitió detectar en faena de buceo extractiva ilegal a la embarcación “Horizonte III”, del puerto de Valdivia.
Uno de los propósitos del paréntesis de junio y julio es salvaguardar esta especie, conforme con el principio de sostenibilidad.
Cabe recordar que el recurso loco se encuentra en veda y no es posible extraerlo, a menos que sea un proceso de cosecha autorizado previamente por la autoridad.
Se detuvo a cinco personas por su participación en los hechos, quienes arriesgan penas que van desde los 61 días hasta los tres años de cárcel.