Avanza Plan de Infraestructura para Competitividad en la VIII Región

Dic 6, 2006

Presentar en el primer trimestre del 2007 las bases de una propuesta priorizada de obras de infraestructura para la competitividad, a concretarse en el periodo 2007-2012, es el objetivo fundamental de las sesiones de trabajo que está ejecutando el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con otros organismos gubernamentales, el sector privado, el ámbito académico y […]

Presentar en el primer trimestre del 2007 las bases de una propuesta priorizada de obras de infraestructura para la competitividad, a concretarse en el periodo 2007-2012, es el objetivo fundamental de las sesiones de trabajo que está ejecutando el Ministerio de Obras Públicas (MOP) con otros organismos gubernamentales, el sector privado, el ámbito académico y entidades que agrupan a las diversas áreas productivas de la VIII Región.

El Plan de Infraestructura para la Competitividad es un plan de acción del Gobierno para potenciar y desarrollar, desde esta área, el crecimiento y la competitividad de los sectores productivos, conforme con lo informado por el MOP.

“Estamos analizando, discutiendo y enriqueciendo el Programa de Infraestructura, a través de estas reuniones de trabajo con los sectores productivos y actores sociales de la Región del Bío Bío. Para fines de este año debemos concluir el proceso de análisis de participación. Es vital potenciar este plan, ya que esta zona requiere tanto de infraestructura para las propias necesidades productivas y sociales como para su rol de Región ‘ancla’ desde el punto de vista logístico y portuario del Centro-Sur de Chile”, argumentó el seremi de Obras Públicas de la zona, Omar Hernández.

A la fecha, el MOP ya ha sostenido en la Región del Bío Bío reuniones con el Gobierno Regional y con el resto de los servicios públicos del área de la infraestructura -Sectra y ministerios de Vivienda, Bienes Nacionales, Planificación y Transportes- además de las instituciones vinculadas a la Agencia de Desarrollo Productivo, liderada por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

A los participantes se suma el área forestal, representada por Corma; la pesquera, por la Asociación de Industriales Pesqueros de la Región del Bio Bio (Asipes), puertos de la Región y Plataforma Logística; la construcción, por la Cámara Chilena de la Construcción; servicios, por la Cámara de la Producción y Comercio; y agricultura, representada por el Consejo Regional de Riego.

La autoridad regional destacó que este Plan de Infraestructura tiene su base en lineamientos estratégicos de desarrollo para la competitividad de las actividades productivas y, además, en diversas obras dirigidas a mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados