BancoEstado lanzó séptima versión del Premio al Emprendedor

Jul 13, 2011

Hasta el próximo 16 de septiembre podrán postular los microempresarios de todo el país que deseen participar en la séptima versión del Premio al Emprendedor que este año espera superar las 93 mil inscripciones. Así lo anunció el presidente de BancoEstado, Segismundo Schulin-Zeuthen, quien destacó la iniciativa implementada por la filial Microempresas del banco estatal […]

Hasta el próximo 16 de septiembre podrán postular los microempresarios de todo el país que deseen participar en la séptima versión del Premio al Emprendedor que este año espera superar las 93 mil inscripciones. Así lo anunció el presidente de BancoEstado, Segismundo Schulin-Zeuthen, quien destacó la iniciativa implementada por la filial Microempresas del banco estatal que anualmente reconoce el trabajo de los emprendedores que se han destacado por su esfuerzo, responsabilidad y constancia para hacer crecer sus negocios.

La actividad con que inició el proceso de postulaciones 2011, contó con la participación del subsecretario de Economía, Tomás Flores; la gerente general de BancoEstado Microempresas, Soledad Ovando; y representantes de distintas organizaciones gremiales del sector. Todos se reunieron en el almacén de Víctor Salinas, microempresario dedicado al comercio y dueño de una concurrida panadería ubicada en la comuna de Huechuraba, ciudad de Santiago (Región Metropolitana), que emplea a seis personas.

Durante la visita, el subsecretario de Economía, Tomás Flores, puntualizó que "el Presidente de la República nos dio una misión muy clara: duplicar la cantidad de emprendedores del país, razón por la cual es fundamental que se realice un esfuerzo mayor en la tarea de apoyar a los microempresarios. En nuestro ministerio estamos en una guerra contra la burocracia, porque queremos que personas como don Víctor puedan destinar todo su tiempo a rentabilizar su negocio y hacerlo crecer". 

Por su parte, el presidente de BancoEstado, Segismundo Schulin-Zeuthen, destacó "emprender e innovar son elementos fundamentales para el desarrollo de nuestro país. Aquí trabajan seis personas y si proyectamos ese número por la cantidad de microempresarios del país, solo en BancoEstado tenemos 416 mil clientes, veremos que esta es una de las grandes fuentes generadoras de empleo a nivel nacional. Por eso es que seguimos bancarizando, porque eso significa nuevas oportunidades, y no solo para el crecimiento del negocio, sino que para el camino a la casa propia y la educación de los hijos".

Las categorías en competencia son Mujer Emprendedora, Mundo Rural, Mundo Joven, Mundo Urbano e Innovación. Los premios por cada una de ellas consisten en un vehículo de trabajo para el primer lugar, $ 1 millón para inversión en el negocio para el segundo, y $ 500 mil para los microempresarios que ocupen el tercer puesto.

"En las seis versiones anteriores han postulado más de 360.000 microempresarios y hemos premiado a 233 emprendedores a nivel nacional. Lo que nosotros queremos es demostrarle al país que con esfuerzo, dedicación y compromiso es posible concretar nuestros sueños. Nosotros creemos en la capacidad de emprender y este premio es una muestra de ello", destacó Soledad Ovando, gerente general de BancoEstado Microempresas.

En el certamen pueden participar todos los emprendedores y emprendedoras mayores de 18 años, que realicen una actividad microempresarial y que residan en Chile, sean o no clientes de BancoEstado. El requisito es ser el gestor directo de su empresa y poseer ventas anuales promedio de 2.400 UF.

El jurado está compuesto por los ministros de Economía, Agricultura, Mideplan y Sernam; los subsecretarios de Pesca y Turismo; el presidente y vicepresidente de BancoEstado; el vicepresidente ejecutivo de la Corfo, el gerente general de Sercotec y el presidente de Conapyme, entre otros representantes de organismos miembros de la Red de Fomento que apoya al segmento.

¿Cómo participar?

Las postulaciones están abiertas a partir del martes 12 de julio y cerrarán el 16 de septiembre. Los microempresarios interesados en participar pueden inscribirse llenando la ficha de postulación que disponible en la página web de BancoEstado www.bancoestado.cl/microempresas o llamando al 600 200 6000. También pueden hacerlo en la red de sucursales de BancoEstado que cuenta con 201 plataformas Microempresas.

Este año se suman también 450 Buzoneras que estarán disponibles en puntos de alta concentración como sedes de gremios y proveedores. Otro sistema es el BEME Móvil y captadores que estarán en puntos estratégicos como garitas de taxis y ferias libres. Finalmente, otra modalidad es la del Inscriptor Oficial MI VOZ, que incorpora a 37 inscriptores oficiales de Mi Voz que recorren el país debidamente identificados con su credencial y cuyo listado está disponible en www.bancoestado.cl/microempresas

  

Fuente: PESCA al día

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados