Blog de patología en acuicultura cumple diez años

May 16, 2018

Entre las principales especies que aborda la publicación se encuentran los salmónidos y especies endémicas de peces marinos.

El blog Patología en acuicultura (www.marcosgodoy.com) cumple diez años de presencia, investigando y difundiendo aspectos relacionados con las enfermedades de organismos acuáticos. Con más de 349 post y 1.787 imágenes difundidas, la publicación periódica se ha posicionado y consolidado como una referencia importante para el mundo académico, investigadores, estudiantes, profesionales y productores del área de acuicultura.

El objetivo de la publicación es difundir investigaciones y conocimientos relacionados con la salud de la acuicultura de peces y moluscos. Adicionalmente, se proyecta como una interfaz entre la complejidad del conocimiento y la necesidad de entender y mantener informado de los actores del rubro.

De acuerdo con lo expresado por el autor, Marcos Godoy, «durante estos años se ha puesto esfuerzo y dedicación en mantener una publicación que aporte valor a los lectores, teniendo como premisa mantenerlo informado respecto de temas actualizados y de interés, con el fin de contribuir al desarrollo del conocimiento para una acuicultura sustentable».

Entre las principales especies que aborda la publicación se encuentran los salmónidos y especies endémicas de peces marinos. En tanto, algunas de las publicaciones más leídas durante los últimos doce meses son: Presentación clínica cutánea de la Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis) en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica (https://bit.ly/2I2jdw1), Gastritis aguda en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por impactación gástrica: patología macroscópica (https://bit.ly/2Gr2IIS), Gastritis ulcerativa asociada a infección crónica por Piscirickettsia salmonis en Salmón Chinook (Oncorhynchus tshawytscha) (https://bit.ly/2JPUhZJ) y Nefrocalcinosis crónica en salmón coho (Oncorhynchus kisutch): patología macroscópica (https://bit.ly/2re5qLw).

Finalmente Marcos Godoy, agradeció «el permanente apoyo brindado a la publicación, renovando el compromiso de mantener informado a los actores con nuevas contribuciones basadas en información científica actualizada».

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados