
Medio Ambiente


miércoles 10 de agosto, 2022
El aumento de la temperatura en la costa ha provocado florecimientos de algas nocivas, varamientos masivos de recursos, llegada especies tropicales y movimiento de cardúmenes hacia nuevas zonas.
Los senadores pidieron un hospital de campaña, medicamentos y la participación de la Armada para apoyar en las faenas de extracción del recurso que está causando graves problemas a la calidad de vida de la comunidad.
La iniciativa fue comunicada a investigadores del IFOP y de la Subpesca.
Se trata de uno de los mayores varamientos registrado y que fue descubierto por científicos en junio de 2015.
Dentro de los cambios se encuentra una limitación para la importación de residuos peligrosos; la definición de una lista más acotada de productos prioritarios en que habrá responsabilidad extendida del productor; y una flexibilización del cuadro de sanciones.
Su presencia, tanto en agua dulce como salada, se ha transformado en un desafío para las autoridades.
El país asiático invoca «objetivos científicos» para esta campaña de caza, pero es sabido que la carne de ballena tiene fines comerciales.
El llamado se produjo en un encuentro organizado en Roma por cuatro organismos de la ONU: la FAO, el FIDA, la OCHA y el PMA.
La normativa que está pidiendo ORCA Chile incluye la prohibición de emitir ruidos molestos y la prohibición de desembarco en la isla y acercarse a menos de 50 metros del ejemplar de pingüino más próximo, además de la obligación de retirarse a 100 metros en caso de cualquier cambio de comportamiento en los animales como mínimo.
El recurso de protección fue presentado ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso ya que tanto la Subpesca como la Directemar tienen asiento en esa región.