[LA + LEÍDA EL LUNES] Consejo del Salmón: Toneladas exportadas el 1T de 2024 aumentaron en un 10,5%

May 27, 2024

Pese al crecimiento de las toneladas exportadas de salmónidos durante el primer trimestre de este año, su valorización en dólares retrocedió en un 0,9% en un año. 

De acuerdo con el último Informe de Exportaciones elaborado por el Consejo del Salmón, las toneladas exportadas de salmón y trucha durante el primer trimestre de 2024 totalizan 224.752, la cifra más alta desde el año 2021, gracias a un crecimiento anual del 10,5% (+21.355). 

Esta alza se explica principalmente por el aumento del 29,4% en las toneladas exportadas de salmón coho (+19.365). Esto se suma a la fuerte tendencia de crecimiento que ya arrastraban las exportaciones de esta especie hasta 2023 (crecimiento promedio de un 5,6% en los últimos 5 años). 

En tanto, el salmón Atlántico y la trucha crecieron solo un 1,1% (+1.403) y 8,2% (+586) en el periodo analizado, respectivamente. 

Otra de las razones que puede explicar la importante alza de toneladas exportadas durante el trimestre es la mayor cantidad de salmón en formato entero y HG (descabezado) que fue exportado, el que se incrementó en un 16,5% (+18.455) en un año, principalmente en la especie coho (31,6%; +15.654).

En valor

Las exportaciones de salmón acumuladas durante el primer trimestre de 2024 totalizan US$ 1.749 millones. Pese al crecimiento de las toneladas exportadas de salmónidos durante el primer trimestre de este año, su valorización en dólares retrocedió en un 0,9% en un año. 

Esta caída se explica, principalmente, por una baja de los precios generales en el periodo analizado, estimándose en un 10,4% anual. En línea con lo anterior, nuestras estimaciones muestran que la mayor caída del valor del salmón en dólares se encontró en el salmón coho (-16,6%), mientras que el salmón atlántico tuvo una leve baja en el periodo (-0,4%). 

Lo anterior tiene que ver, como se mostró en la lámina anterior, con el aumento de la exportación de salmón con menor valor agregado (pieza entera) y, por ende, un menor precio, en mayor proporción que aquel con mayor nivel de proceso (filete o trozo). 

Destinos

Durante el primer trimestre de 2024, en términos de toneladas exportadas, los principales compradores de salmón chileno fueron Estados Unidos (26,8%), Japón (26%), Brasil (17,1%), Rusia (3,9%) y China (3,7%).

Importante descenso de las toneladas exportadas a EE. UU (-9,4%; -6.207 toneladas), Rusia (-20,4%; -2.260) y Tailandia (-24,3%; 1.238).

Fuerte aumento de las toneladas enviadas a Japón (40,1%; +16.706), Brasil (18,6%; 6.010) y Taiwán (92,6%; +2.767). Esto último hizo que Taiwán se convirtiera en el quinto destino más importante para el salmón chileno durante el primer trimestre.

El incremento del salmón a Japón puede marcar una recuperación respecto a lo bajo que anduvo durante el 2023, de la mano del crecimiento que se ha constatado del salmón coho, especie para la cual es el principal destino. El salmón chileno llegó a casi 70 destinos durante el periodo analizado.

El Consejo del Salmón de Chile A.G. (CDS) es un gremio creado a mediados de 2020, y reúne a las empresas productoras AquaChile, Australis, Cermaq, Mowi y Salmones Aysén, las que representan a más de la mitad producción chilena de salmón.

Fotografía: CDS.

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]