Eugenio Cantuarias lidera el proceso: Hasta septiembre se amplió el plazo para la licitación del Puerto de Talcahuano

Jul 13, 2011

El terremoto del 27-F y el posterior tsunami devastaron el astillero más importante de la Bahía de Concepción (Región del Biobío). Debido a esto, el Gobierno lanzó a inicios del 2011 un plan para recuperarlo mediante la licitación de dos sitios de atraque que contemplan una inversión de US$ 50 y US$ 75 millones, respectivamente. […]

El terremoto del 27-F y el posterior tsunami devastaron el astillero más importante de la Bahía de Concepción (Región del Biobío). Debido a esto, el Gobierno lanzó a inicios del 2011 un plan para recuperarlo mediante la licitación de dos sitios de atraque que contemplan una inversión de US$ 50 y US$ 75 millones, respectivamente.

Sin embargo, Eugenio Cantuarias, quien está a la cabeza de este proceso, reconoció que en la actualidad aún no hay nada concreto y por lo mismo, el plazo para adjudicarse la licitación será hasta septiembre.

Trabajo de Cantuarias

Cantuarias fue nombrado por el SEP en reemplazo de Heriberto Urzúa en la presidencia de la Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente (Eptsv), luego que el Gobierno le pidiera la renuncia por las irregularidades ocurridas en La Polar, donde Urzúa fue vicepresidente por cuatro años y, por algunos días, presidente del directorio.

Cantuarias, quien se incorporó al directorio de Eptsv el 10 de mayo en reemplazo de Rodrigo Correa y asumió la presidencia hace un par de semanas, será el encargado de comandar el proceso de licitación que lleva a cabo el puerto. En conversación con Estrategia puntualizó que, ya finalizado el proceso de venta de bases, fueron doce las empresas que adquirieron el documento, entre las que destacarían constructoras como CVV o Besalco y fondos de inversión.

En relación con las ofertas que se presentarían, Cantuarias dijo que "imagino que todos los que compraron bases tienen interés en participar, pero es obvio que al final pueden no llegar todos con un proyecto. En todo caso estamos optimistas respecto del resultado final".

Consultado sobre la posibilidad de que en Talcahuano no se presenten ofertas, como ocurrió en Valparaíso (Región de Valparaíso), manifestó que confía en el proceso comenzado por la Eptsv, "ya que no hemos obligado al desarrollo de un proyecto determinado el que podría no ser de interés para el mercado".

Cantuarias es ingeniero civil químico de la Universidad de Concepción (UdeC). Entre 1981 a 1988 se desempeñó como alcalde de Talcahuano y fue electo senador por la Región del Biobío para el período 1990 a 1998.

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados