Exportaciones peruanas bordearon los US$ 900 millones en octubre

Dic 13, 2006

El Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI), informó que durante octubre del presente año, las exportaciones FOB en valores reales aumentaron en 4,9% con respecto a similar mes del 2005. Según el informe técnico “Evolución de las Exportaciones e Importaciones – octubre 2006”, las exportaciones registradas fueron de US$ 899,6 millones en […]

El Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI), informó que durante octubre del presente año, las exportaciones FOB en valores reales aumentaron en 4,9% con respecto a similar mes del 2005. Según el informe técnico “Evolución de las Exportaciones e Importaciones – octubre 2006”, las exportaciones registradas fueron de US$ 899,6 millones en este mes, aumentando en US$ 42,1 millones, en relación al valor alcanzado en octubre del año anterior.

Según lo informado por el sitio www.pressperu.com, las categorías económicas que incidieron en este resultado fueron Alimentos y Bebidas que aumentó en 61,4%, el valor más alto en lo que va del año; Equipos de transporte y sus piezas y accesorios (24,6%); Artículos de Consumo (19,9%); y Bienes de Capital, excepto equipos de transporte (5,0%).

En tanto, los productos que mostraron un mayor crecimiento fueron los minerales de cobre y sus concentrados (11,1%), café sin descafeinar ni tostar (142,4%), espárragos frescos (20,8%), harina de pescado sin desgrasar impropio para la alimentación humana (95,4%), plata en bruto sin alear (17,8%), minerales de plomo y sus concentrados (156.7%).

En octubre, los principales países de destino de las exportaciones fueron Estados Unidos (28,6%), Suiza (7,5%), Chile (5,8%), Canadá (5,7%), China (4,6%), España (4,4%), Alemania (3,7%), Venezuela (3,6%) y Japón (3,5%), que en conjunto representaron el 67,3% de las exportaciones totales.

En el periodo enero-octubre 2006, las exportaciones FOB en términos reales aumentaron en 1,1%, principalmente por el buen desempeño de los sectores de Alimentos y Bebidas y Bienes no especificados en otras partidas.

Por otro lado, las importaciones FOB en valores reales aumentaron en octubre 30,4%, alcanzando US$ 1081,6 millones, cifra superior en US$ 252,1 millones al valor registrado en el mismo mes del 2005.

Según categorías económicas, registraron un mayor incremento Suministros Industriales no especificados en otras partidas (41,0%), Bienes de Capital excepto equipos de transporte (33,8%) y Equipos de transporte y sus piezas y accesorios (65,2%).

Entre los productos de mayor dinamismo destacan los teléfonos (117,5%), aceite crudo de petróleo o de mineral bituminoso (19,0%), máquinas cuya superestructura puede girar 360 grados (300,1%), maíz duro amarillo (93,5%) y politereftalato de etileno sin adición de dióxido de titanio (130,0%).

Se dijo, además, que los principales proveedores de bienes fueron Estados Unidos (15,4%), China (14,2%), Brasil (10,4%), Argentina (6,1%), Colombia (6,0%), Chile (5,1%), México (4,3%), Japón (4,2%), Alemania (3,0%), que en conjunto representaron el 68,7% de las importaciones totales.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados