Felipe Sandoval participó en Congreso Percade realizado en Puerto Montt

May 19, 2014

El presidente de SalmonChile explicó que es primordial optimizar los recursos naturales que pueden explotarse en el mar y que hay que tener una visión de futuro, pensando en 20 a 30 años más.

(SalmonChile) El pasado jueves 15 de mayo, en el Arena Puerto Montt (Región de Los Lagos), se llevó a cabo la 26° versión del Congreso Percade  2014. El encuentro –unos de principales en el ámbito del trabajo y la industria del país – contó con la participación de destacados expositores del mundo empresarial y político.

La apertura del evento estuvo a cargo del intendente de la Región de Los Lagos, Nofal Abud, y en el primer panel, “El Chile que Queremos”, participó, además, el presidente de SalmonChile, Felipe Sandoval; el sociólogo y periodista, Raúl Sohr; y el gerente de Desarrollo de La Araucana, Cultura y Deporte y reconocida figura del fútbol chileno, Jaime Pizarro. También participó como panelista, Rafael Garay, experto y analista en Economía y Negocios de El Mercurio, e Iván Moreira, senador de la República.

En una breve presentación, el presidente de SalmonChile explicó que es primordial optimizar los recursos naturales que pueden explotarse en el mar y tener una visión de futuro, pensando en 20 a 30 años más. “Si el país quiere desarrollarse, debe tener un objetivo a largo plazo y caminar hacia allá. Sin desarrollo, sin nuevas riquezas, ¿cómo alimentaremos a 20 millones de chilenos en 15 años más? Tenemos que preocuparnos de las personas, de sus condiciones de dignidad social, pero también de que exista la riqueza adecuada y con perspectiva para alimentar y darle una vida digna a todas esas personas”, sostuvo Sandoval.

También recalcó que el país debe aumentar la investigación relacionada con el mar, ya que los presupuestos en temas marítimos son mínimos en comparación con lo que sucede en la agricultura. “Nuestra mirada hacia la tierra deberíamos cambiarla en el futuro hacia el mar. Debemos explorar otros recursos naturales que están en el mar. Hay que mirar hacia las 200 millas de soberanía económica; ahí está nuestro potencial de crecimiento y desarrollo”, finalizó.

Además de la exposición de cada invitado, el debate entre los panelistas estuvo marcado por la reforma tributaria, la que fue analizada desde distintos puntos de vista.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados