Gobierno reunirá en un solo lugar toda la oferta disponible para apoyar el emprendimiento

Jul 13, 2011

Una iniciativa conjunta de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), BancoEstado, el Servicio de Impuestos Internos (SII), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Comisión Nacional de Riego, ProChile, el Servicio Nacional de Turismo […]

Una iniciativa conjunta de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), BancoEstado, el Servicio de Impuestos Internos (SII), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Comisión Nacional de Riego, ProChile, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), ChileCompra, el Consejo Nacional de Producción Limpia, la Superintendencia de Quiebras y el Comité del Seguro Agrícola, es la que se desarrollará mañana jueves 14 de Julio entre las 11:00 hrs. y las 18:00 hrs.

Se trata de "ArribaMipyme, la Feria de los Emprendedores", jornada que reunirá en dependencias del Inacap sector Norte de Antofagasta (Región de Antofagasta) a todos los servicios públicos e instituciones que, sumadas a bancos y otros organismos privados como Cicitem y Fundación Minera Escondida, disponen de líneas de financiamiento vía créditos y subsidios para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) así como también a quienes tienen una buena idea de negocio.

Según detalló el intendente regional (s), Pablo Toloza, la feria "es un espacio para que los emprendedores encuentren todo el apoyo para dar vida y fortalecer su negocio, este evento considera 25 stand de atención y 18 charlas informativas. En sí, se trata de un trabajo coordinado que está desarrollando el Gobierno para hacer de Chile un país de emprendedores, reuniendo en un solo lugar toda la oferta que ponemos a disposición de las empresas y de quienes quieren comenzar un negocio para ayudarles a levantarse, y así generar más empleos y desarrollo para la Región de Antofagasta", enfatizó.

Charlas informativas

La actividad contempla la realización de charlas informativas de 18 entidades participantes, en las que se orientará a quienes lleguen a la sede universitaria sobre las líneas de apoyo para el emprendimiento: "Financiamiento para Microempresas", "Apoyos Corfo para el desarrollo de empresas", "Apoyo a proyectos agrícolas" y "Apoyo para el emprendimiento femenino", son algunas de las ponencias abiertas al público que se dictarán en la jornada.

Sobre este punto, el director regional de la Corfo, Gonzalo Zavala Riffo, explicó que tanto la exposición como las charlas informativas están abiertas a toda la comunidad. "Lo que nos interesa es que la mayor cantidad de pequeños empresarios y personas que quieran emprender, lleguen a ArribaMipyme, conozcan los apoyos disponibles y los utilicen para su desarrollo", declaró.

 

Fuente: PESCA al día

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados