Gobierno sobre derechos de pesca: «No pueden ser a perpetuidad»

Mar 17, 2016

El ministro de Economía sostuvo que los cambios a la Ley de Pesca pueden concretarse " vía un proyecto o varios".

Este miércoles 16 de marzo se reunió la mesa de trabajo para revisar las eventuales modificaciones a la Ley de Pesca, en donde participaron legisladores de las comisiones de Pesca tanto del Senado como de la Cámara de Diputados; el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico; y el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Tras detallar que se establecerá un cronograma para abordar los cambios a dicha normativa, el ministro Céspedes aseguró que el objetivo del Gobierno es que la institucionalidad pesquera «refleje adecuadamente lo que son los derechos de todos los chilenos, y este es un principio básico que nosotros como Ejecutivo vamos a llevar adelante». Con esto, volvió a cerrar la puerta a una posible anulación de la Ley de Pesca aprobada en 2012 a raíz de las investigaciones por presunto cohecho entre la empresa Corpesca y personeros políticos.

En relación con el concepto de perpetuidad de los grandes grupos económicos que mantienen la administración mayoritaria de la extracción de recursos marinos, el ministro Céspedes comentó que «es un tema que se ha discutido y que se seguirá discutiendo». En este sentido, ahondó: «Hemos dicho claramente que vamos a cumplir el principio de respetar aquella institucionalidad que tenemos en el país, pero al mismo tiempo resguardaremos adecuadamente el hecho de que los derechos de pesca no pueden ser a perpetuidad».

Consultado por cuándo se podría presentar un proyecto para modificar la normativa vigente, el titular de Economía detalló que aún no establecen «si esto será vía un proyecto o varios que puedan ir presentándose; de hecho, va a depender de la discusión que se dé en cada una de estas materias», puntualizó.

Por su parte, el senador Rabindranah Quinteros, autor junto a las senadoras Carolina Goic y Adriana Muñoz de una moción para modificar la Ley de Pesca, dijo estar «conforme porque el Gobierno ha tomado en consideración la moción que presentamos en junio del año pasado», y valoró el que se haya abierto a la posibilidad de discutir los temas que plantearon.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]