Industria pesquera argentina enfrenta con moderado optimismo el 2007

Dic 12, 2006

Durante 2007, el rendimiento de los principales recursos pesqueros en Argentina será similar al registrado en 2006. Esta es la sensación que, con matices, atraviesa a la industria. “Pienso que tenemos que ser moderadamente optimistas y esperar un año al menos parecido a este en términos de capturas”, resumió un asociado a la Cámara de […]

Durante 2007, el rendimiento de los principales recursos pesqueros en Argentina será similar al registrado en 2006. Esta es la sensación que, con matices, atraviesa a la industria. “Pienso que tenemos que ser moderadamente optimistas y esperar un año al menos parecido a este en términos de capturas”, resumió un asociado a la Cámara de la Industria Pesquera Argentina.

De acuerdo con lo informado por el sitio www.pescare.com.ar, la información científica disponible deposita, quizá, el mayor grado de incertidumbre sobre la merluza hubbsi (merluccius hubbsi), en emergencia desde 1999. La situación biológica de la especie seguiría siendo delicada, escenario que habilita especulaciones sobre una posible baja en la captura máxima permisible. Sin embargo, desde la Subsecretaría de Pesca de la Nación aún no dieron señales claras para suponer que el vigente tope anual de 385 mil toneladas sufrirá un recorte.

Respecto al langostino (pleoticus muelleri) y según información preliminar surgida de los últimos trabajos técnicos, cabe esperar una temporada exitosa. Las concentraciones de pre reclutas detectadas por los científicos del Inidep principalmente en el sur del Golfo San Jorge avalan esta postura. Se trata de ejemplares que con el paso de los meses se incorporarán a la pesquería tanto en aguas provinciales (Chubut-Santa Cruz) como nacionales.

Con relación al calamar (illex argentinus), la zafra podría presentarse con un nivel de abundancia cercano al de 2006 (280 mil toneladas). Al menos así lo expresó el vicepresidente de la Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), Guillermo de los Santos. “Creo que puede haber una continuidad en los buenos rendimientos; aunque esto nos obligará nuevamente a pelear por mejores precios en el mercado internacional”, adelantó.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados