Intercambio comercial entre Chile y EFTA creció un 14% en diez años

Nov 14, 2014

El PIB per cápita a paridad de poder de compra de EFTA ascendió a US$49.644 en 2013, dada la relevancia económica del PIB de Suiza y Noruega.

El director general (s) de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Pablo Urria, destacó que tras diez años de vigencia del acuerdo comercial entre Chile y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés), el intercambio comercial se ha expandido a una tasa anual del 14%.

La participación de EFTA en las exportaciones de Chile creció del 0,6% en 2003 a un 1,5% en 2013. El comercio de Chile con Suiza es el más significativo, ya que representa el 0,9% del comercio exterior chileno con dicho bloque europeo, con una tasa promedio de expansión del 21% anual desde 2004.

EFTA es integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

“Hemos tenido una década muy interesante en este acuerdo. El comercio ha aumentado, pero creemos que hay espacio para seguir profundizando nuestra relación. Queremos aumentar y diversificar nuestras exportaciones a los países de EFTA, incentivar las inversiones bilaterales y la cooperación en áreas estratégicas para nuestra economía y desarrollo”, subrayó Pablo Urria.

Autoridades chilenas y de este grupo de países europeos, coincidieron durante la semana en Santiago en la reunión del IV Comité Conjunto Chile y EFTA, que incluyó un seminario que analizó los avances logrados en esta primera década de vigencia del acuerdo, especialmente en material comercial. Además, se realizó una reunión orientada a analizar algunos temas de la relación bilateral entre Chile y Suiza.

Inversión y envíos

De acuerdo a cifras de Direcon, las empresas chilenas registran inversiones por alrededor de US$37 millones en EFTA, particularmente en Noruega, focalizadas en el rubro de transporte naviero y comercialización de vinos.

Asimismo, los países de EFTA han invertido en Chile entre 1974 y 2013 US$2.431 millones, representando el 0,7% del total invertido en nuestro país. Dentro de las exportaciones chilenas a EFTA, en el período enero y septiembre de 2014, destaca el aumento en los envíos de vino embotellado y productos forestales y muebles de madera a Noruega, así como de alimentos procesados (sin salmón) a Suiza.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados