Intesal: Reconocidos investigadores se darán cita en las VI Jornadas de Investigación

Nov 15, 2015

Las jornadas están dirigidas a profesionales del área de salud, medio ambiente, calidad y producción de las empresas del sector, además de servicios públicos competentes e investigadores y estudiantes, entre otros.

 

Las Jornadas de Investigación “Ciencia para una mejor industria”, organizadas por el Instituto Tecnológico del Salmón (Intesal) de SalmonChile, que se realizarán el próximo 17 de noviembre en el Hotel Patagónico de Puerto Varas (Región de Los Lagos), tiene los últimos cupos disponibles y su programa con todos los expositores confirmados en el sitio web www.intesal.cl.

En esta sexta versión del seminario internacional, se desarrollará un módulo especial respecto de centros de investigación en acuicultura, con presentaciones de destacados investigadores nacionales y extranjeros.

En esta sección, participará Renato Quiñones, director de Incar. Se trata del primer Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola en Chile, el cual concentra su acción en resolver los principales desafíos y brechas relacionadas con el desarrollo sustentable de la acuicultura. Cuenta con equipos de investigadores de alto nivel académico, quienes se desenvuelven en áreas vinculadas al sector en inmunología, genómica, oceanografía, epidemiología, genética, biología molecular, economía, ecología, sociología y biogeoquímica.

Las jornadas contarán también con la exposición de Matías Medina, gerente general de Blue Genomics, consorcio que tiene como socios a empresas de genética en Chile y Noruega y la compañía de vacunas alemana Vaxxinova. Actualmente, la entidad está desarrollando un proyecto que busca hacer genómica aplicando nuevas tecnologías, que ya están en uso, al mundo de los salmónidos y la producción de alimentos.

Por parte de IctioBiotechnologies, expondrá su gerente general, Geraldine Mlynarz. La entidad está conformada por Corfo, la Universidad de Santiago de Chile (USACh), ActivaQ y las salmonicultoras Australis Seafoods, Blumar y Ventisqueros. Sus principales desafíos están orientados a aportar soluciones a la actividad, relacionadas con el Cáligus y la Septicemia Rickettsial Salmonídea (SRS).

Finalmente, se realizará una charla magistral a cargo del director del CSIRO, organización de investigación multidisciplinaria líder en Australia. Internacionalmente esta institución juega un papel vital en la mejora de colaboración dentro del sistema nacional de innovación australiana y como asesor de gobierno, la industria y la comunidad.

Se realizará también una presentación por parte de Subpesca, a cargo de Maureen Alcayaga, bajo el nombre “Investigación para la regulación de la acuicultura”.

Las jornadas están dirigidas a profesionales del área de salud, medio ambiente, calidad y producción de las empresas del sector, servicios públicos competentes e investigadores y estudiantes, además del público en general interesado en los temas a tratar.

Para mayores antecedentes, contactar a Ximena Rojas al mail xrojas@intesal.cl.

 

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]