(Confepach) El presidente del Directorio de la Confederación Nacional de Federaciones de Pescadores Artesanales de Chile (Confepach), José Barrios, realizó intensas gestiones durante la semana pasada ante la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura (Subpesca) para lograr que se levante la caducidad de operación de 14 Áreas de Manejo de Recursos Bentónicos (Amerb) que, tras este dictamen, están impedidas de trabajar en la explotación de los recursos.
El dirigente destacó que la actividad resulta en la única instancia laborar y de sustento de un centenar de pescadores artesanales y que le permite hacer frente a la crisis que afecta al sector pesquero artesanal, muy profundamente en la Región del Biobío.
La sanción afecta a 14 áreas de manejo de las provincias de Concepción y Arauco, entre las que se encuentran Llico, Boca Sur, Lota, Chome, Lenga, sector A y Ensenada de Granero, Tome, Colcura, Tirúa y Lebu.
José Barrios se reunió con el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Pablo Galilea a quien expuso las condiciones en que quedan los pescadores artesanales de la Región del Biobío con la medida que les impide solicitar nuevas concesiones por un plazo mínimo de tres años.
“Aplicar esta medida profundizará aún más los problemas sociales que hay en las caletas, ya que las áreas de manejo son una importante fuente generadora de recursos y del sustento para el pescador artesanal”, aseveró Barrios.
El dirigente destacó que tanto en el golfo de Arauco como en las costas de la región existen alrededor de 70 solicitudes de concesión de espacios marítimos para la acuicultura de distintos sectores de la economía local. Instancias que están a la espera de la determinación que adopten las autoridades administrativas de la Subpesca y de la Subsecretaria de las Fuerzas Armadas.
Desde la Confepach destacan que estudios científicos dan cuenta que en la Región del Biobío existen 67 Amerb que cultivan recursos tales como el huiro, loco, culengue, lapa negra, lapa reina, cholgua, choro zapato, navajuela, taca, macha y jaibas, entre otros; junto a otras 751 a nivel nacional.