«Juntos por un Chile sin Pobreza»: Empresas comprometidas con el desarrollo social tendrán nuevo sello de distinción

Oct 5, 2011

El ministro de Planificación, Joaquín Lavín, junto con el director ejecutivo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Claudio Storm, dieron a conocer una nueva alianza que busca convocar al sector privado y a la sociedad civil a hacerse parte del desafío de superar la pobreza en Chile. Se trata de una alianza público […]

El ministro de Planificación, Joaquín Lavín, junto con el director ejecutivo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), Claudio Storm, dieron a conocer una nueva alianza que busca convocar al sector privado y a la sociedad civil a hacerse parte del desafío de superar la pobreza en Chile.

Se trata de una alianza público privada denominada "Juntos por un Chile sin pobreza" , cuya meta es instalar la erradicación de la pobreza como una prioridad a nivel nacional, con miras a terminar con la pobreza extrema al 2014 y con la pobreza el 2018, tal como se ha planteado a nivel de desafío país.

La alianza fomentará la creación de alianzas público-privadas, que permitan impulsar la inversión que va en ayuda a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad social.

Además, se entregará un sello de participación a todas aquellas empresas que estén desarrollando proyectos que contribuyan a la superación de la pobreza.

El ministro Joaquín Lavín destacó que "el objetivo de este sello es hacer un reconocimiento a las empresas que cuentan con programas e iniciativas concretas para derrotar la pobreza. Se trata de identificar y valorar a todos aquellos que están colaborando con esta meta e invitar a otros a que puedan sumarse a este desafío".

Por su parte, el director ejecutivo del Fosis, Claudio Storm, subrayó que "cuando un país se propone una meta tan ambiciosa como superar la extrema pobreza es imposible creer que solo se cumplirá con el esfuerzo del Gobierno. Para poder lograrlo es necesario aunar los esfuerzos de toda la sociedad. Así es como organismos públicos, organizaciones sociales y empresas privadas están llamados a trabajar ‘Juntos, por un Chile sin pobreza»".

En la oportunidad, el ministro de Planificación entregó los primeros sellos de participación a las empresas Barrick, Masisa y la Cámara Chilena de la Construcción.

La empresa Barrick fue destacada por un proyecto que fortalece el emprendimiento en las comunas de Freirina, Vallenar, Huasco y Alto del Carmen; Masisa está brindando oportunidades de negocios inclusivos para artesanos que fabrican muebles para viviendas sociales; mientras que La Cámara Chilena de la Construcción entrega becas de estudio a los hijos de trabajadores de la construcción.

El lanzamiento de esta nueva alianza se realizó en el seminario de Icare "Invirtiendo en un Chile mejor: La empresa como actor social", en Casa Piedra, donde además del ministro Joaquín Lavín, expusieron: Javier Zulueta, gerente general de Gestión Social; Carlos Marsh, del Comité Ejecutivo del Desafío Levantemos Chile; y Juan Pedro Pinochet, director ejecutivo de Un Techo Para Chile.

Para más informaciones sobre la alianza y las empresas que forman parte de "Juntos por un Chile sin Pobreza", visite la página web: www.porunchilesinpobreza.cl

 

Fuente: AQUA

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados