Mowi Chile disminuye ingresos pero incrementa volumen al 1T de 2024

May 9, 2024

Los costos aumentaron ligeramente, pero este efecto fue más que compensado por el aumento en los volúmenes.

Mowi Chile entregó una vez más sólidas métricas biológicas en el primer trimestre. No obstante, los precios bajos afectaron los ingresos. Entramos en la temporada de invierno en Chile, lo que normalmente significa un menor riesgo biológico.

Resultados financieros

El EBIT operativo ascendió a EUR 11.9 millones (US$ 12,8 millones) en el primer trimestre. Esto representó una reducción desde los EUR 15.9 millones (US$ 17 millones) en el trimestre comparativo, impulsado por una situación de mercado desafiante.

Los costos aumentaron ligeramente, pero este efecto fue más que compensado por el aumento en los volúmenes. Una vez más, Mowi Chile presentó sólidas métricas biológicas. El EBIT operativo por kilogramo fue de EUR 0.95 por kg (US$ 1,02), versus EUR 1.51 por kg (US$ 1,6) del trimestre comparativo.

El EBIT financiero ascendió a EUR 24.8 millones (US$ 26,6 millones), en contraste con los EUR 29.1 millones (US$ 31 millones) del mismo periodo de 2023.

Desarrollo de precios y volumen

“La división bilateral del mercado mundial del salmón, con los orígenes estadounidenses rezagados detrás de los orígenes europeos en el desempeño de precios durante la mayor parte de 2023, continuó en el primer trimestre. El precio de referencia spot promedio del primer trimestre para el salmón de origen chileno disminuyó un 5% en comparación con el trimestre comparable”, detalló la compañía.

Sin embargo, el precio general logrado por Mowi para el salmón de origen chileno fue un 2% superior al precio de referencia (al precio de referencia en el trimestre comparable). La participación superior fue sólida. La contribución de los contratos, incluida la contribución de Productos de Consumo, tuvo un efecto positivo en el logro del precio en relación con el precio de referencia en el primer trimestre de 2024 y 2023. La participación de los contratos en el trimestre fue del 44% (46%).

“El volumen cosechado aumentó a 12.546 toneladas de peso eviscerado en el primer trimestre desde las 10.588 toneladas en el trimestre comparable, impulsado por la programación y una buena producción. Los pesos promedio mejoraron desde el primer trimestre de 2023”, destacó Mowi.

Costos y operaciones

Adicionalmente, los costos liberados de stock aumentaron debido a la realización de la inflación previa de los pellet y la cosecha de centros con presión biológica elevada. Este efecto fue parcialmente compensado por reducciones en otros rubros de costos.

“En general, la biología continuó siendo relativamente buena en el primer trimestre, con una baja mortalidad estable. Aunque los niveles de algas nocivas en el mar han sido más altos de lo normal en Chile, impulsados por el fenómeno de El Niño, esto hasta ahora no ha causado mortalidad significativa para Mowi Chile”, acotan desde la salmonicultora.

A nivel global, Mowi registró ingresos de EUR 1.33 mil millones (US$ 1,43 mil millones) en el primer trimestre, en comparación con EUR 1.36 mil millones en el trimestre correspondiente de 2023 (US$ 1,46 mil millones). La ganancia operativa fue de EUR 201 millones (US$ 216 millones) en el trimestre.

«El primer trimestre fue desafiante para Mowi en Noruega debido a las úlceras de invierno y una prevalencia inusualmente alta de medusas de cuerda, además de un invierno muy frío. En consecuencia, me complace ver que la situación en Noruega ha mejorado considerablemente en el segundo trimestre. Ahora estamos vacunando a nuestros smolt con una vacuna mejorada contra las úlceras de invierno que ha mostrado resultados prometedores hasta ahora, y creemos que esto, junto con otras medidas que estamos tomando, conducirá a una situación significativamente mejorada el próximo año», dijo el CEO de Mowi, Ivan Vindheim.

Fuera de Noruega, Mowi tuvo un sólido rendimiento biológico en sus otros seis países de cultivo durante el trimestre.

«Es reconfortante ver mejoras biológicas en Escocia en comparación con el año pasado, y que nuestra operación chilena ha enfrentado bien el período de El Niño. Las otras regiones de cultivo de Mowi en el extranjero también han logrado buenos resultados biológicos en el trimestre», afirmó Vindheim.

Como resultado de la mejora en biología, la caída de los precios de los piensos y los efectos de escala, Mowi espera reducir los costos de producción en la segunda mitad del año.

Fotografía: Mowi.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]