Nueva Zelanda ratificó la Convención de Pesquerías del Pacífico Sur

Jun 13, 2011

Nueva Zelanda ratificó una nueva convención para administrar las pesquerías del Pacífico sur, anunciaron el ministro de Asuntos Exteriores, Murray McCully, y el ministro de Pesca Phil Heatley. En virtud de la Convención, una Organización Regional de Gestión Pesquera del Pacífico Sur (ORGP-PS) administrará un área del océano que abarca desde Australia Occidental hasta las […]

Nueva Zelanda ratificó una nueva convención para administrar las pesquerías del Pacífico sur, anunciaron el ministro de Asuntos Exteriores, Murray McCully, y el ministro de Pesca Phil Heatley.

En virtud de la Convención, una Organización Regional de Gestión Pesquera del Pacífico Sur (ORGP-PS) administrará un área del océano que abarca desde Australia Occidental hasta las aguas de las costas de América del Sur, y cubre todo el mar de Tasmania y el océano Pacífico sur.

De acuerdo con lo informado por FIS, Nueva Zelanda fue el primer país que firmó la Convención y es el quinto en convertirse en una de las partes. La Convención entrará en vigor una vez que las ocho naciones participantes completen sus respectivos procesos de ratificación.

McCully dijo que la Convención completa un plan integral para las pesquerías del Pacífico sur administradas de manera sustentable. Las especies altamente migratorias, como el atún, ya son gestionadas por la Comisión de Pesquerías del Pacífico Central y Occidental (WCPFC).

"La ORGP-PS está diseñada para ayudar a mantener la seguridad y la estabilidad económica, dada la importancia de la pesca para la economía regional del Pacífico. Nueva Zelanda es muy consciente de que esos stocks están sujetos a una demanda y una presión cada vez mayor", señaló.

Por su parte, Heatley destacó que éste es un gran paso para la administración de una de las áreas más grandes del mundo bajo la influencia de una sola organización regional pesquera.

"Se ocupará de administrar stocks de peces que no son altamente migratorios entre los que hay especies de interés comercial como el reloj anaranjado, el rufo antártico y el jurel", explicó.

"Es necesario que protejamos estas pesquerías importantes para la generaciones futuras. La ratificación demuestra nuestro fuerte compromiso con la administración sustentable y asegura que tenemos una gran influencia en el trabajo de la ORGP-PS".

"Se llevarán a cabo distintas tareas de control para la administración de la pesquerías, para asegurar su sustentabilidad a largo plazo y solucionar cualquier efecto nocivo sobre el medioambiente", agregó Heatley.

Los dos ministros expresaron su confianza en que participarán en la Convención suficientes países como para que entre en vigor para finales de 2012.

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados