Por primera vez se reunió el CCT y los Comités de Manejo de merluza austral y congrio dorado

Ene 27, 2015

Uno de los temas abordados fue la interpretación de la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA) para el funcionamiento de cada uno de los comités y la forma cómo la Subpesca ha abordado esta problemática.

Como un avance para fomentar el diálogo calificaron los miembros de los Comité de Manejo de merluza austral y congrio dorado la reunión concretada este viernes 23 de enero con los miembros del Comité Científico Técnico (CCT) de Recursos Demersales Zona Sur Austral, en la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) en Valparaíso (Región de Valparaíso).

La cita estaba pendiente desde diciembre pasado, cuando fue cancelada a última hora,  provocando molestia entre los pescadores y el envío de una carta a la Presidenta Michelle Bachelet. Las organizaciones de pesca buscaban establecer criterios conjuntos para el trabajo de ambos organismos creados por ley.

Uno de los temas abordados fue la interpretación de la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA) para el funcionamiento de cada uno de los comités y la forma cómo la Subpesca ha abordado esta problemática.

“Los comités carecen de la facultad de interpretar la ley y, por lo tanto, todo el funcionamiento y el proceso de definición de cuotas se han atrasado al esperar las definiciones desde el departamento de jurídica de Subpesca. Esperamos que este 2015 Subpesca cumpla un rol más activo como garante del buen funcionamiento de ambos comités y tenga una mayor agilidad en los compromisos acordados”, sostuvo el representante de la pesca artesanal en los comités de manejo por la Región de Los Lagos, Rodrigo Aguilar.

En este contexto, Aguilar, explicó, las consecuencias que ha significado mantener un 42% de reducción de la cuota anual autorizada para recursos como la merluza austral por segundo año consecutivo. “Ahora tenemos disponible solo 170 kilos de merluza austral por pescador cada mes, y eso no da para vivir. El problema es que no hay otra opción, pues es distinto quedarse sin trabajo en la ciudad, que en los lugares aislados donde nosotros vivimos y realizamos la pesca”.

Tras la reunión, el representante de los pescadores artesanales de la Región de Magallanes, Erardo Muñoz, añadió que lo dramático es que “el Ministro de Economía, el subsecretario de Pesca y los CCT no se ponen de acuerdo sobre quienes tienen las facultades para definir las  cuotas pesqueras”.

En la reunión de ambos comités se estableció un acuerdo para recibir nuevos antecedentes del estado de los recursos pesqueros de la macrozona sur austral, antes de marzo de 2015, lo que implica una esperanza para una nueva evaluación de las cuotas de captura autorizadas para el presente año.

“Esperamos que con  los  informes  que se discutirán en marzo, nos devuelvan la cuota de merluza austral que nos quitaron, en caso contrario, no vemos sentido en seguir participando en los comités de manejo si es  estos  siguen funcionando como hasta ahora”, aseguró Muñoz.

Funcionamiento de Comités de Manejo

En el caso de la merluza austral y el congrio dorado, los comités han funcionado durante seis meses, tiempo que permitió elaborar un documento de posición que contenía las estrategias de manejo necesarias para que el CCT pudiera contar con los elementos contemplados en la normativa para el cálculo del rango de cuotas pesqueras para 2015.

Sin embargo, ese documento no fue considerado en la evaluación de los CCT y como consecuencia directa los aspectos económicos y sociales no fueron tomados en cuenta  a la hora de fijar las cuotas de pesca de este año.

Es importante recordar que los Comités de Manejo de merluza austral y congrio dorado están integrados por técnicos de la Subpesca, representantes de la pesca artesanal de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes, de la pesca industrial y de las plantas de proceso. Ellos son los responsables de elaborar los planes de manejo que contienen, entre otras materias, la definición de los objetivos, metas y estrategias para la recuperación de las pesquerías.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]