(EL MERCURIO) Una nueva etapa cumplió el Premio Nacional de Innovación Avonni 2017, luego que un grupo de más de 70 expertos de diversos ámbitos eligieran a los 49 proyectos finalistas que competirán por esta distinción, que es organizada por la Fundación ForoInnovación, Televisión Nacional de Chile, «El Mercurio» y el Ministerio de Economía con el apoyo de Corfo.
En total postularon más de 700 iniciativas para las 15 categorías, definidas en áreas como alimentación, recursos naturales, cultura, diseño, entre otras. A estas categorías se suma un reconocimiento a la Trayectoria Innovadora en memoria de Anacleto Angelini.
«Este año, por primera vez han sido las empresas -que hasta ahora tenían una presencia débil- las que han liderado el número de postulaciones, mostrando con ello una mayor apertura a mostrar las iniciativas que vienen haciendo desde hace un tiempo. Y también en esta versión hemos recibido por primera vez propuestas de todas las regiones del país, reforzando la vocación regional que tiene Avonni desde sus inicios», destaca Isidora Undurraga, directora ejecutiva de ForoInnovación.
Categoría Diseño
Andeshandbook
Institución sin {filig} nes de lucro que tiene por objetivo documentar y difundir información acerca de los cerros y rutas de los Andes.
Trum handcycles
Bicicleta de uso urbano para personas que utilizan silla de ruedas y que permite trasladarse de un punto a otro de manera ágil.
Cocinas Incrementales Yungay
Solución de mobiliario de cocina de fácil armado, bajo costo y que resuelve una fabricación escalable.
Categoría Medio Ambiente
Ecomida
Aplicación que lucha contra el desperdicio de alimentos, al publicar ofertas de productos que no se vendieron o van a vencer.
ECO2MIX
Solución ecológica para el control de pH en el agua de riego en la agricultura y otros sistemas hidráulicos industriales.
Proyecto MEC
Proyecto en el que se utiliza ceniza volante para la elaboración de materiales de construcción, como ladrillos y adoquines.
Pasarelas Verdes
Proyecto que busca transformar en espacio público, peatonal y verde una infraestructura en desuso.
Categoría Ciudad Nueva Aguas Andinas
Bioaislant
Material aislante para viviendas con lana de oveja, aprovechando las fibras cortas y gruesas (de baja calidad textil) que hoy son un desecho.
Activa Valdivia
Plataforma que genera estudios, análisis, catastros y mesas de trabajo, fomentando un desarrollo participativo de la comunidad.
Mapocho pedaleable
Proyecto para la recuperación del río Mapocho como espacio público en Santiago y lograr que este vuelva a ser valorado por la ciudadanía, como un espacio público consolidado.
Categoría Recursos Naturales Arauco
Instacrops
Aplicación móvil que se convierten en un asesor agrícola virtual en frutales, hortalizas, viñas y cultivos anuales.
Cow Guard
Gel que genera humedad en la piel, a base de cobre, y que evita la generación de mastitis en los bovinos.
Pest Monitoring System
Sistema personalizado de información sobre plagas, dirigido al sector agrícola y forestal
Colchón Radicular
Material alternativo para la construcción, hecho 100% con raíces y utilizado como aislante.
Categoría Alimentación Unimarc
Munani
Productos alimenticios desarrollados a base de algas endémicas chilenas junto a agrupaciones de algueros.
Rikü
Embutidos, albóndigas y hamburguesas veganas, 100% a base de proteínas vegetales, principalmente granos, semillas y legumbres.
Pastas integrales con chía y quínoa Suazo
Pasta natural, sin colorantes ni preservantes y con la incorporación de semillas como chía y quínoa.
Categoría Emprendimiento Social Colbún
RedAlmacén
Plataforma de apoyo integral de asesoría para los pequeños comercios de barrio.
Programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales
Iniciativa para dinamizar la gestión comercial y mejorar el entorno urbano de más de 60 barrios comerciales.
CompiteMAS®
Plataforma digital para gestionar la información productiva ambiental de las pymes.
Tiendas Solidarias Coaniquem
Tiendas donde se venden diversos productos reutilizados en buen estado y a bajo precio, donados por particulares.
Categoría Energía con la colaboración de Empresas Eléctricas A.G.
CaptaHydro
Microturbinas para la generación de energía eléctrica en canales de forma limpia, económica y consistente.
SULI
Iluminación vía energía fotovoltaica. Suli Lamp es un módulo de luz solar que permite diversos usos.
Energía abierta
Portal web multifuncional, para promover propuestas ciudadanas y el desarrollo de nuevas ideas energéticas.
Categoría Minería y Metalurgia
MI Robotic Sampler
Sistema de muestreo, empaquetado y etiquetado totalmente robotizado, diseñado para concentrado de metales base.
Smart Mining Coach
Desarrollo de un perfil digital de cada trabajador, que mide la evolución del aprendizaje de cada operario.
Bailac GTS
Sistema inalámbrico y autónomo de muestreo de signos vitales de neumáticos.
Categoría Educación
Jump Chile
Concurso de emprendimiento universitario que motiva a los estudiantes a emprender y pegarse el salto a partir de una idea.
Álbum de las Ecobrigadas
Publicación de 32 páginas con láminas coleccionables que tratan los temas como el calentamiento global.
Hora del código
Iniciativa que promueve la enseñanza de la programación en niños y jóvenes con tutoriales interactivos.
Categoría Cultura
Sonidos de ALMA
Proyecto que crea música a partir de la radioastronomía captada por el observatorio ALMA.
Enterreno
Archivo fotográfico histórico colaborativo para promover la identidad y cultura de las comunidades de Chile.
Puerto Papel
Es la única serie de televisión para niños realizada en paper motion (stop motion con papel) en el mundo.
Categoría TIC Entel
Hydroscada
Sistema de medición online de caudales en canales abiertos y aguas subterráneas (pozos).
Arcontinuo
Instrumento musical electrónico curvo, capaz de incorporar gestos humanos.
HackerHAND
Kit robótico de bajo costo, armable y programable, con una funcionalidad similar a la de una mano humana.
Categoría Servicios
SoSafe
Aplicación para conectar y coordinar a vecinos con servicios públicos, para combatir la delincuencia y emergencias.
ZeroQ
Aplicación y webapp con la que se puede tomar el número o reservar hora de atención para un trámite desde el celular.
Firstjob
Plataforma especializada para conectar a empresas con estudiantes y jóvenes profesionales.
Categoría Innovación Pública Laboratorio de Gobierno
Primer Programa de Teletrabajo en el Estado de Chile
INAPI diseñó e implementó la primera modalidad de teletrabajo en el Estado.
DOM Digital
Sistema que automatiza los trámites de edificación y urbanización en la Dirección de Obras Municipales.
Commander
Sistema de priorización para vehículos de emergencia.
Recicla Santiago Sur
Porgrama diseñado e implementado de forma colaborativa para la separación y reciclaje de residuos producidos en la ex Penitenciaría Santiago Sur.
Categoría Salud
Vacuna contra Virus Sincicial
Primera vacuna en el mundo contra el virus sincicial. Cuenta con patente en Chile y en el extranjero.
Nanomedicamento anticancerígeno en base a curcumina
Nanomedicamento en polvo, a base de curcumina, que previene la reaparición y metástasis del cáncer.
NanoDerm
Producto de uso tópico que acelera el proceso de regeneración de heridas crónicas.