Pentair lanzó nuevo dispositivo para monitoreo de parámetros ambientales

Feb 4, 2015

El RIU3 (nueva generación de interfaz para usuario remoto de la línea Point Four) ofrece una serie de características ajustadas a los detallados requerimientos de sus clientes, para el continuo seguimiento y control de los parámetros del agua.

Según lo explicado por Pentair Aquatic Eco-systems (PAES), el RIU3 funciona tanto como transmisor/controlador autónomo en terreno, o puede conectarse en cadena para crear una conexión de red con múltiples enlaces, que soporta hasta 99 unidades. Se puede implementar una cantidad ilimitada de conexiones de red con múltiples enlaces permitiendo un sistema escalable que cubra desde operaciones en pequeñas pisciculturas, hasta grandes sistemas con tecnología de recirculación de agua o RAS.

El RIU3 acepta múltiples tipos de entrada (4-20 mA/0-5 V/Modbus RS485) y contiene 2 relés SPDT 4amp que se pueden configurar para hasta seis bloques de control. «Los bloques de control se configuran directamente a través del teclado del equipo o mediante un computador, permitiendo a los usuarios el control local de su configuración, configurar las condiciones de alarma o incluso realizar la función PID (función proporcional de la diferenciación de la integración)», destacan desde la compañía.

Una característica clave del RIU3 es su sistema de calibración junto al estanque, cuya configuración se realiza fácilmente utilizando su teclado de cuatro botones y resistente a la intemperie.

Este equipo dispone de varios tipos de entrada de sensor: oxígeno, temperatura, presión barométrica, pH/ORP, salinidad, TGP y DO óptico.

Entre otros controles seleccionables por el usuario, destacan: alarmas de control, válvulas de solenoide, alimentadores, etc., a través del teclado utilizando las salidas digitales y función PID; así como la configuración de un relé para activar un dispositivo cuando la sonda alcanza un valor preestablecido en el ajuste de la alarma.

Lo último

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

Te recomendamos

Mowi dio inicio a su cuarta versión de Turismo Salmonero

La nueva edición cuenta con cinco fechas programadas en la región de Aysén, que incluye un recorrido por piscicultura, centro de cultivo, planta secundaria y diversas actividades para promover el desarrollo económico local de la zona.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbase al Newsletter Aqua