Según estudio español: El aceite de pescado en píldoras no mejoraría el intelecto infantil

Oct 4, 2011

Hay algunas pruebas de que tomar píldoras de aceite de pescado durante el embarazo puede ayudar al desarrollo del cerebro de los niños, pero un estudio español sugiere que los suplementos no suponen diferencia alguna en las mediciones intelectuales cuando los pequeños tienen seis años, informó Terra. Los hallazgos, publicados en el American Journal of […]

Hay algunas pruebas de que tomar píldoras de aceite de pescado durante el embarazo puede ayudar al desarrollo del cerebro de los niños, pero un estudio español sugiere que los suplementos no suponen diferencia alguna en las mediciones intelectuales cuando los pequeños tienen seis años, informó Terra.

Los hallazgos, publicados en el American Journal of Clinical Nutrition, apoyan los resultados de un estudio anterior noruego, que tampoco encontraron diferencias en el coeficiente intelectual entre niños de siete años cuyas madres tomaron o no suplementos de aceite de pescado cuando estaban embarazadas o en la lactancia.

Los ácidos grasos, como el ácido docosahexaenoico (DHA), que se hallan en el pescado y otros alimentos, son considerados importantes para el desarrollo del feto. La cuestión ha sido si añadir más de estas grasas a las dietas de las madres a través de suplementos beneficiaría más al bebé.

Los investigadores hallaron, sin embargo, que los niños de mujeres que tenían niveles elevados de DHA en la sangre cuando dieron a luz tuvieron una inteligencia por encima de la media a los seis años.

«No observamos efectos significativos de los suplementos en la función cognitiva de los niños, pero el estado del DHA materno puede relacionarse con la función cognitiva posterior en niños», escribió Cristina Campoy, de la Universidad de Granada, que encabezó el estudio, citado por Terra.

Las madres con un DHA elevado en los glóbulos rojos no recibieron necesariamente suplementos de aceite de pescado. "En su lugar, el resultado puede reflejar la ingesta materna del DHA de varias fuentes en un periodo de tiempo más largo. Esto puede querer decir que la ingesta de ácidos grasos a largo plazo es más beneficioso que recibir suplementos únicamente durante el embarazo", escribieron los investigadores.

"Si una amiga me preguntara si tomar o no suplementos, le recomendaría que sí, pero enfatizaría que no tenemos aún ninguna prueba científica de que beneficie al niño», subrayó Campoy.

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados