Sernapesca autorizó el traslado de cinco millones de peces en zona de erupción volcánica

Jun 13, 2011

Una serie de medidas preventivas y planes de contingencia activó el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) para enfrentar la emergencia por la que atraviesa la salmonicultura de la Región de los Ríos como consecuencia de la erupción del complejo volcánico Caulle que ha significado la muerte de millones de salmones de una de las pisciculturas […]

Una serie de medidas preventivas y planes de contingencia activó el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) para enfrentar la emergencia por la que atraviesa la salmonicultura de la Región de los Ríos como consecuencia de la erupción del complejo volcánico Caulle que ha significado la muerte de millones de salmones de una de las pisciculturas ubicadas en el sector del río Nilahue, en la zona cordillerana de la comuna de Lago Ranco.

Por de pronto autorizó el traslado de más de cinco millones de peces no afectados hasta ahora hacia áreas más seguras y que pertenecen a tres centros de cultivo situados en los lagos Ranco y Puyehue. 

La determinación la adoptó cuando se dispone a iniciar un operativo para retirar los peces muertos bajo condiciones sanitarias y ambientales seguras a fin de evitar el riesgo de que estas mortalidades se incorporen al río Nilahue en el caso que se produjeran crecidas desmedidas o aluviones.

El accionar del personal del Sernapesca de la Región de los Ríos, realizado coordinadamente con el Gobierno Regional y las propias empresas involucradas,  se dispuso luego de un recorrido efectuado a la zona de emergencia y constatar en terreno la situación por la que atraviesa cada uno de los centros de cultivo.

En la Región de Los Lagos, el Servicio Nacional de Pesca también puso en marcha un plan de contingencia aún cuando la erupción del volcán y sus efectos colaterales no han alcanzado a esta área.

"No hay mortalidades ni otro efecto asociado al evento, pero, por precaución, nos mantenemos atentos y seguiremos con nuestro permanente monitoreo, tal como ocurre con la Región de los Ríos", explicó la jefa de Acuicultura del Sernapesca Regional, Carolina San Martín.

Evalúan centros de cultivo

En las últimas horas, Sernapesca hizo una evaluación de las condiciones en que se encuentran los centros de cultivos más cercanos a la actividad volcánica.

La investigación abarcó 17 centros (15 de la Región de Los Ríos y 2 de la Región de Los Lagos) y la situación más delicada la sigue representando la planta de cultivo de la empresa Nilahue S.A., desde donde Sernapesca reportó la mortalidad por asfixia del 100% de los peces, producto de un abrupto corte del flujo normal de agua acaecido a raíz de la erupción.

De acuerdo a lo informado por Guillermo Rivera, director regional de Sernapesca (Región de Los Ríos), la cantidad de salmones muertos en este centro fue de 4 millones 300 mil ejemplares, entre alevines (crías) y smolts (juveniles) de la especie Salmo salar, y, en términos de biomasa, la pérdida la estimó en unas 150 toneladas de pescado.

Los 16 centros de cultivo restantes han realizado movimientos de peces con fines preventivos o se encuentran a la espera de la evolución de las condiciones ambientales para determinar futuras acciones. Sernapesca ha dispuesto facilidades a las empresas de cultivo a fin de permitir de manera segura los movimientos que se soliciten de manera coordinada con las restantes autoridades regionales. 

 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

[latest_journal_single_iframe]
Temas relacionados