archipiélago Juan Fernández
Envían donaciones: Destacan loable iniciativa de pescadoras y pescadores de Juan Fernández
Aun cuando se trata de donaciones, los productos del mar deben cumplir con la misma regulación que cualquier recurso que se comercialice en el país, y para esto se dispuso la acreditación de origen legal por parte de Sernapesca.
+INFORMACIÓN
90 especies de algas de Chile fueron plasmadas en una nueva guía fotográfica
El material, realizado por el biólogo marino Dr. Erasmo Macaya Horta, es el resultado de más de diez años de trabajo y busca ayudar a quienes desean conocer, apreciar y valorar algunas de las especies del litoral del país.
Especialistas en modelación de Chile y el extranjero participaron del Austral Winter Institute 2019
Único curso de su tipo en Chile entregó los últimos avances sobre la modelación matemática enfocados a sistemas oceanográficos.
Chilenos comparan por primera vez las algas de nieve en diferentes sectores de la Antártica
Científicos del Centro IDEAL extrajeron muestras en las cercanías de las bases Escudero, Yelcho y O'Higgins, realizando mediciones in situ.
[EN-ES] +FOTOS | Es oficial: Chile crea el parque marino más austral de América
Con esta medida se protege uno de los últimos lugares prístinos del planeta, que se ha erigido no solo como un sitio estratégico para especies amenazadas, sino también para la lucha contra el cambio climático, en miras de la futura COP25.
Ponen a disposición los primeros registros actualizados de gusanos marinos de Rapa Nui y Juan Fernández
Los poliquetos son gusanos marinos de gran importancia para caracterizar distintos hábitats marinos y para realizar programas de vigilancia ambiental al ser algunas especies sensitivas e indicadoras de estado ecológico o contaminación.
Se establece área marina protegida en Magallanes
La zona es un lugar clave para especies como el elefante marino del sur, la foca leopardo y el albatros de ceja negra, entre otros.
[EN-ES] Chile es parte: Crean alianza pesquera latinoamericana
Esta alianza busca asegurar la seguridad alimentaria de los países y se espera que en agosto se sumen otros países como Perú, Argentina y Uruguay.
En México: Chilenos expondrán sobre pesca sustentable y responsable
El presidente y director ejecutivo de ProPescado participarán como expositores en una de las instancias más importantes del país norteamericano donde se busca incentivar el consumo de pescados y mariscos.
Chile es reconocido por creación de áreas marinas protegidas y la realización del IMPAC4
MBI es una reunión de alto nivel político y técnico que reúne a líderes mundiales en conservación marina. En representación de Chile asistió Felipe Paredes.
Chileno es nombrado embajador de movimiento #PescaConFuturo
#PescaConFuturo es impulsado por Comepesca de México, ProPescado de Chile y el Programa Nacional "A Comer Pescado" de Perú.