
Armada

jueves 30 de noviembre, 2023
Los pescadores habían zarpado desde el puerto de Coquimbo con rumbo a Caldera para realizar labores de captura y debían regresar el domingo.
Los 300 kilos del recurso se encontraban sin acreditación de origen legal (AOL).
Se examinaron los cinco grupos de trabajo propuestos para el año y se discutió la designación de cada evaluador nacional.
Las especies hidrobiológicas se encontraban sin acreditación de origen legal (AOL), dentro de un camión de carga.
La especie se encuentra en veda.
Chile es uno de los países fundadores de la organización intergubernamental que es autoridad pertinente en la materia a nivel global.
El fiscal de turno dispuso la detención de los involucrados, dejando los recursos en poder del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura.
«Hoy las faenas son distintas y más desafiantes; la salmonicultura se desarrolló posterior a la Ley de Navegación. La tecnología disponible y las necesidades de la industria son tan dinámicas que algunas naves podrían diseñarse diferente según sea necesario», es uno de los puntos argumentados por el gremio.
En la instancia legislativa se propuso -entre otras cosas- que la industria del salmón tenga un mayor control sobre las embarcaciones con las que opera.
Se trata de pesca ilegal de reineta y merluza.