
balance financiero

sábado 1 de abril, 2023
La compañía destacó que durante el segundo trimestre de 2014 se comenzó a observar una mejora productiva respecto de los trimestres anteriores, lo que se vio reflejado en el EBIT/kg WFE de US$0,11 del 2T2014 comparado con los US$-015 del 1T2014.
Las ventas de salmón Atlántico, principal especie comercializada durante los primeros seis meses de 2014, alcanzaron US$139,8 millones, lo que representó un aumento de 115% en comparación con igual periodo del año pasado.
Con lo anotado entre enero y junio de 2014, la salmonicultora acumuló un Ebitda de US$72 millones en los últimos doce meses.
El resultado operacional de la compañía experimentó un alza de US$34,2 millones en comparación con enero-junio del año pasado.
A junio de 2014, la pesquera facturó un total de 89.540 toneladas de harina y aceite de pescado, representando un aumento de un 15,6% respecto del mismo lapso de 2013 cuando se facturaron 77.485 toneladas de ambos productos.
Esta fuerte alza en los resultados atribuibles a la controladora, se produjo principalmente por un aumento en las ganancias provenientes de la operación de Lirquén por US$1,8 millones y de la sociedad matriz por US$387.000.
El EBITA del segmento Alimento para Peces creció un 23,9% hasta EUR$43,5 millones, gracias a los mayores volúmenes de alimento para salmónidos en Noruega.
Aumento en los precios y reducción en los costos de producción fueron determinantes para que las salmonicultoras chilenas que transan en Bolsa registraran un positivo primer trimestre.
Pescanova dejó de consolidar los datos de PescaChile, la filial con la mayor flota de buques (9) del país andino, con derechos exclusivos de pesca y cuotas por 25.000 toneladas.
Entre enero y marzo de 2014 los precios de flete cayeron un 10,6% comparado con el mismo trimestre del año anterior, de acuerdo con el índice de tarifas publicado por la compañía.