PSP Soluciones: “Las cortinas de microburbujas son vitales para el cuidado de los ecosistemas marinos”
Resultados de diversos estudios y pruebas serán presentados en charlas técnicas en la próxima versión de AQUA SUR 2022.

miércoles 10 de agosto, 2022
Resultados de diversos estudios y pruebas serán presentados en charlas técnicas en la próxima versión de AQUA SUR 2022.
Estudio de Plancton Andino reveló que las barreras de microburbujas desarrolladas por el grupo PSP tienen una alta efectividad en el control de fenómenos algales nocivos, según lo informado.
Permiten inyectar aire enriquecido en oxígeno para mejorar los índices del agua en los centros de cultivo de manera eficiente y a un bajo costo.
La instancia reunió a gerentes, proveedores, docentes y representantes de organismos públicos de la región de Los Lagos.
La iniciativa, organizada por PSP Soluciones, se desarrollará el próximo jueves en la ciudad de Puerto Varas.
Se realizará en Puerto Varas.
La compañía, que provee cortinas de aireación profunda y sistemas de surgencia para mitigar los efectos de FANs, ha logrado mantener protegidos numerosos centros de cultivo en el sur del país. Hoy, proyecta expandir sus servicios a otros nichos y mercados.
La empresa, que provee soluciones frente a la proliferación de algas en centros de cultivo, presentará sus sistemas y servicios durante AquaSur 2018.
El cambio climático, aumento de la temperatura del mar y las variaciones de las precipitaciones, son algunas de las condiciones ambientales favorables para el desarrollo de floraciones de algas nocivas que podrían causar alteraciones en la producción de salmónidos en Chile.
Consiste en instalar una cortina de burbujas que se monta entre 20 a 25 metros de profundidad, la cual funciona como una barrera que evita la penetración de las algas a las jaulas donde están los peces.