C. rogercresseyi
Incar: Documento profundiza en la descripción del genoma del cáligus
Como resultado de la secuenciación del genoma fue posible la identificación de las comunidades bacterianas asociadas a este ectoparásito.
+INFORMACIÓN
Estudio demuestra que el peróxido de hidrógeno impacta el proceso reproductivo de las hembras ovígeras de cáligus
El diseño experimental del estudio consideró por primera vez un ensayo in vivo.
AKVA: «Queremos tener más mujeres trabajando con nosotros»
Cada vez son más las empresas que reconocen la participación femenina y celebran su participación, contribuyendo así a disminuir la brecha en el campo laboral y desarrollo profesional.
Corte rechaza demanda en caso de propiedad intelectual contra antiparasitario para salmones
El tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el 24° Juzgado Civil de Santiago, que no dio lugar a la demanda tras establecer que la producción y comercialización del fármaco cuestionado fue autorizado expresamente por el SAG.
AKVA reconoce «significativas pérdidas» en su balance del 4T
La compañía determinó llevar a cabo una auditoría.
AKVA adelanta resultados del 4T de 2019
Uno de los elementos que contribuyó a un déficit de EBIT en el cuarto trimestre fue los costos relacionados con ciertas entregas de pontones y jaulas.
Presentan investigación sobre genoma del cáligus
PAG 2020 reunió a más de 3 mil científicos e investigadores genéticos, líderes en el estudio de plantas y animales.
Proyecto Pincoy inicia el 2020 con reunión ampliada
La instancia convocó a cerca de 50 representantes de las empresas que participan en la iniciativa.
CEO de Intership: «Chile será nuestro polo de expansión en los años venideros»
"Nuestra idea para Chile es comenzar con un wellboat y, a medida que logremos nuevos contratos, iniciaremos la construcción de nuevos barcos", dice a AQUA el CEO de la compañía.
Desafío 2030 de Canal 13 Cable estrenará capítulo sobre el Proyecto Pincoy
El programa cuenta la historia de la iniciativa a través del ciclo de vida del salmón.
Investigadoras del IFOP expusieron en congreso chileno de caligidosis
Margarita González, Claudia Spinetto y Loreto Ovalle participaron con presentaciones orales y póster.