Cuota chilena de jurel para 2021 crece en 15%
La asignación se concretó en el último ciclo de sesiones de la OROP-PS, organización multilateral que administra la actividad pesquera en el Pacífico Sur.

martes 6 de junio, 2023
La asignación se concretó en el último ciclo de sesiones de la OROP-PS, organización multilateral que administra la actividad pesquera en el Pacífico Sur.
El Dr. Arancibia, que es profesor titular de la UdeC, discrepa con lo postulado por Oceana Chile en relación con la pesca industrial de arrastre, y que ha servido de base para los argumentos de legisladoras y legisladores en el Congreso.
La advertencia del Inpesca fue enviada a la Comisión de Pesca de la Cámara, instancia legislativa en donde se discute actualmente la moción que busca eliminar este arte de captura.
Dicen esperar que «en Sala (de la Cámara) o bien en el Senado, se pueda corregir esta triste decisión y no piensen solo en el capital económico sino que también en el capital humano, que en las buenas y en las malas siempre están presentes».
Entre sus antecedentes, la moción destaca que «la pesca de arrastre es una de las formas más dañinas, ya que no es un método selectivo».
La presidenta de la Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), Macarena Cepeda Godoy, manifestó que «estamos realmente consternados con la argumentación que hemos escuchado esta tarde en la Cámara de Diputados».
«El resultado de la aprobación de este proyecto será la cesantía más brutal de los últimos años en la región del Biobío. El Estado no se hará cargo de los trabajadores exonerados del sector», dijo Ricardo Flores, presidente del Sindicato Inter-Empresa.
La Sala aprobó la idea de legislar de la iniciativa y fijó plazo para efectuar modificaciones.
Los índices además apuntan a la baja del nivel de captura respecto del año 2019.
Por medio de una resolución, las/os congresistas solicitaron al Presidente Sebastián Piñera disponer la debida fiscalización, a través de las autoridades de pesca y Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad, para que estos hechos no se verifiquen en aguas continentales del mar chileno.