Congreso Futuro: La ciencia al servicio de la humanidad
Se dio inicio a 11° versión del encuentro que reúne a más de 80 expositores provenientes de 20 países.

domingo 3 de julio, 2022
Se dio inicio a 11° versión del encuentro que reúne a más de 80 expositores provenientes de 20 países.
La salud animal utiliza mucho más antibióticos que la humana y particularmente, la acuicultura.
«Los médicos veterinarios de esta industria (del salmón) han contribuido en forma significativa al adecuado manejo de los antimicrobianos, de manera responsable y criteriosa dentro del marco del cuidado y bienestar animal», es uno de los puntos asegurados por el gremio.
El gremio de médicos veterinarios vinculados a la acuicultura fijó su postura en medio del debate que se da en el Congreso y que busca establecer normas para la prevención de la resistencia antimicrobiana.
«Los veterinarios que prescriben antimicrobianos debieran ser acreditados; de hecho, creamos un diplomado en la Universidad de Chile. A su vez, nos parece que se debe fortalecer la farmacología de la medicina animal», dijo Alicia Gallardo, directora nacional de Sernapesca.
El proyecto de ley está diseñado en base a una serie de obligaciones de prevención, información y cuidado en el manejo de los antimicrobianos destinadas a inducir el uso racional y apropiado de los medicamentos por los diversos operadores.
La Sala de la Cámara Alta acordó un nuevo informe para disipar dudas sobre las mociones refundidas que buscan evitar que se desperdicien alimentos que no se consuman y estén próximos a perder su calidad de aptos para el consumo humano, según lineamientos de la FAO.
Poco antes de los anuncios del Gobierno, senadores presentaron dos iniciativas en esa línea, las que fueron derivadas a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para su estudio.
La misiva está relacionada con la entrega de bonos por parte del Estado.
El acuerdo suscrito entrega nuevas condiciones a oficiales y tripulantes que desarrollan su trabajo en la flota de Naviera Austral.