Chañaral
En Chañaral: Incautan casi media tonelada de huiro barreteado
El operativo fue realizado por la Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Chañaral y funcionarias y funcionarios de Sernapesca.
+INFORMACIÓN
En Atacama: Incautan más de 24 toneladas de algas en veda
Al revisar la carga, se confirmó que se trataba de un importante traslado de huiro negro, recurso actualmente en veda, y de una partida menor de huiro palo, el cual se encuentra en veda del 1 octubre y hasta el 31 de diciembre.
La Armada decomisa recursos marinos en Chiloé y Chañaral
Se trata de navajuelas y locos.
Anuncian incorporación de Mission Blue a Alianza Humboldt
La destacada oceanógrafa Dra. Sylvia Earle lidera la organización que busca proteger ecosistemas marinos únicos como el del archipiélago de Humboldt, el cual se encuentra amenazado por los megaproyectos Dominga y Cruz Grande.
Nuevas tecnologías para la conservación y sustentabilidad de algas pardas en Atacama
El proyecto permitirá desarrollar un Sistema de Información Geográfica Web consultable en línea con información de biomasa y distribución de algas pardas, que ayudará a autoridades pesqueras y comités de manejo a disponer de información pertinente, adecuada y en tiempo real para evaluar adecuadamente las medidas y las acciones establecidas en los planes de manejo.
Acuerdan trabajar en conjunto por el desarrollo pesquero-acuícola y el cuidado de las especies
Uno de los aspectos más destacables del convenio es que permitirá avanzar en la implementación de un centro especializado en investigación marina, que permita además la atención de especies protegidas.
Explican cómo actuar ante avistamiento y varamientos de especies protegidas
Las especies más comunes de avistar son pinnípedos como el lobo marino común y el lobo fino de dos pelos, pingüinos, y cetáceos como ballenas, cachalotes y delfines.
En Chile: Comienza temporada de avistamiento de cetáceos
Al comenzar la temporada de avistamiento de ballenas, Sernapesca recomienda que frente a cetáceos de gran tamaño se mantenga una distancia mínima de cien metros en el caso de cachalotes o jorobadas, y de trescientos para ballena azul. Especies como la ballena franca, en tanto, solo deben ser avistadas desde la costa.
Entregan destinación marítima para Chañaral de Aceituno
Tiene una superficie total de 29.837 metros cuadrados y es el primer acto oficial de este tipo vinculado a la nueva Ley de Caletas.
Este miércoles concluye crucero científico que evalúa el stock de merluza en el sur de Chile
La investigación se ha desarrollado en dos etapas.
En la poscosecha, aprendiendo la «magia» del sellado al vacío
Una técnica simple y de amplio dominio en la elaboración de alimentos, para los pescadores artesanales de Atacama ha representado una novedad y una oportunidad para valorizar sus productos, extendiendo su vida útil.