científico acuícola
Doctor en biología molecular aborda situación del virus ISA en Chile
Para el Dr. Cortez, de la Universidad de Santiago de Chile, existe una necesidad de control y seguimiento más activo por parte de las autoridades sobre las vacunas. A su juicio, el Sernapesca y el SAG deberían contar con laboratorios propios, debidamente equipados, con científicos de alto nivel que desarrollen innovación, y no seguir dependiendo exclusivamente de los servicios de evaluación de empresas privadas.
+INFORMACIÓN
Fallece destacado profesor de la UC ligado a la acuicultura
Desde la academia y el alumnado valoraron el estilo de investigación y docencia del profesor Rui Sá.
Buscan potenciar la industria del abalón rojo
Este molusco tiene gran valor en los mercados internacionales y, en el caso de Chile, llega a representar el 98% de los desembarques de abalones.
Científico de la UChile destaca a la selección genómica para combatir patologías del salmón
Para el Dr. Yáñez es necesario integrar la información transriptómica (RNA-seq) con otras fuentes de información de mayor complejidad e informatividad, como es el caso de secuencias de genomas completos y paneles de marcadores de alta densidad.