Cilus gilberti
Perú: Produce entregó a acuicultores de Ilo más de 2.000 alevines de corvina
La iniciativa tiene como objetivo promover el cultivo de corvina y la diversificación de la acuicultura marina en el país.
+INFORMACIÓN
Pesca y acuicultura: Avanza cumplimiento de compromisos enmarcados en III Gabinete Presidencial Chile-Perú
Subpesca y el Viceministerio de Pesca y Acuicultura del vecino país organizaron una actividad enfocada en el intercambio de documentación sobre acciones sectoriales, en el marco de la pandemia.
Programa Corvina arroja auspiciosos resultados en Iquique
50 mil ejemplares, en dos balsas-jaula, experimentan favorable evolución en su peso y talla. En enero se sembraron 13 mil unidades más de juveniles.
Programa Corvina empieza el 2020 comercializando su primera cosecha
La cosecha de 1.600 kilos de corvina marca un hito para el programa y la acuicultura regional, ya que es la primera de estos volúmenes que se realiza en Tongoy y 100% en base a un sistema de recirculación. Durante el 2020, en tanto, la iniciativa impulsada por Corfo y liderada por Fundación Chile, tiene contemplado adicionalmente cosechas por 13 toneladas, sumado a la siembra de 30.000 juveniles en Iquique para continuar el cultivo piloto.
[EN-ES] En el norte de Chile: Siembran 46.000 juveniles de corvina
La inversión de la iniciativa alcanza a $11.500 millones en un plazo de doce años, cuyo proceso comenzó en 2010 y se proyecta concluir en 2022.
[EN-ES] En el norte de Chile: Destacan avances del Programa Corvina
Impulsado por Corfo y liderado por Fundación Chile, el Programa Corvina pretende que esta especie se cultive comercialmente.
[EN-ES] Cultivo de corvina inicia etapa decisiva en el norte de Chile
Con la instalación de dos balsas-jaula en la costa de Iquique, el Programa Corvina da un paso más para su futuro escalamiento.
Programa Corvina inicia etapa de escalamiento productivo
En el Taller Nacional de Trabajo participaron 25 representantes de las empresas e instituciones que forman parte del proyecto. El encuentro fue conducido por Cristóbal Cobo, nuevo director del "Programa integrado para el desarrollo sustentable del cultivo de corvina".
En las costas de Iquique: Se inicia etapa clave en el cultivo de la corvina
Con la cosecha de 600 peces cultivados en balsa-jaula en la costa de Iquique y otros 900 en estanques en tierra, se inicia una etapa clave del "Programa integrado para el desarrollo sustentable del cultivo de corvina", liderado por Fundación Chile y apoyado por Corfo y la empresa privada.
En Chile: Desarrollan inédito proyecto de gestión ambiental para el cultivo de la corvina
La iniciativa está dirigida por Náyade Silva, bióloga y magíster en medio ambiente, quien enfatiza que es importante iniciar el cultivo de esta especie emergente con una visión integradora entre el crecimiento económico y el cuidado ambiental.
Logran secuenciar el genoma de la corvina chilena
Este hito permitirá acelerar el desarrollo tecnológico para el cultivo de la especie.