Claudio Báez
Sernapesca publica listado de establecimientos con sistema de inspección en tiempo real
Conozca aquí el listado de los establecimientos acuícolas y pesqueros que actualmente cuentan con el sistema.
+INFORMACIÓN
Ley de Caletas: Otorgan sexto convenio de uso en la región de Los Lagos
Pescadoras y pescadores artesanales de San Agustín, Calbuco, podrán administrar su caleta por 30 años.
[LO MÁS LEÍDO EL MIÉRCOLES] En AquaForum: Autoridades abordaron los principales desafíos de la acuicultura
El primer módulo de la conferencia Aqua Forum Patagonia 2021 tuvo como eje de las exposiciones las regulaciones del futuro frente a los cambios climáticos y tecnológicos.
Sernapesca anuncia el inicio de la veda de la merluza austral
"El objetivo final de esta veda es poder asegurar el fenómeno reproductivo de tal forma que podamos contar con poblaciones de esta merluza a futuro y tengamos una pesquería sustentable", explicó el director nacional de Sernapesca, Claudio Báez.
[LO MÁS LEÍDO EL VIERNES] Nuevo director nacional de Sernapesca: “Es un orgullo poder liderar esta gran institución”
“En términos generales, el foco seguirá estando en controles de riesgo, promover el cumplimiento normativo, cercanía con nuestros usuarios y seguir avanzando en la modernización institucional”, dijo el recién nombrado timonel de Sernapesca.
Sernapesca: Temporada pelágica en el Biobío se ha mantenido estable pese a la pandemia
Son 384 embarcaciones artesanales las que han operado desde que se inició la temporada de captura de la sardina común y anchoveta, recursos que se destinan a las plantas industriales elaboradoras de harina y aceite de pescado.
Jurel: Sernapesca cerró la primera temporada de captura artesanal en Biobío y Ñuble
El jurel extraído por el sector artesanal se destina mayoritariamente a plantas pesqueras para la elaboración de harina.
Comenzó certificación de desembarques en nueva temporada de captura del jurel
Los desembarques de esta especie se registran principalmente en los puertos de Coronel, San Vicente y Talcahuano (los tres de la región del Biobío).
Primer embarque de harina de pescado se tramitó vía Siscomex con destino a China
"En tiempos de pandemia ha sido fundamental el avance institucional en la modernización de Sernapesca, entregando un virtuoso y concreto aporte público para potenciar el comercio exterior", afirmó el ente fiscalizador acuícola-pesquero.
En la región del Biobío: Decomisan 2,5 toneladas de reineta provenientes del Maule
La reineta es un recurso no sujeto a cuota de captura, sin embargo, es una pesquería con acceso cerrado, es decir, que solo pueden extraerla embarcaciones de armadores que tienen autorizada su extracción.
Comenzó la segunda temporada de pesca de sardina y anchoveta en la región del Biobío
Sernapesca subrayó que mantendrá la fiscalización de la flota pesquera y las plantas de elaboración, además de la certificación de desembarques obligatoria para todos los armadores.