clima
Ceaza alerta que Fenómeno de El Niño pasará de fase neutra a intensidad leve
Conozca la información entregada por el último Boletín Climático del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (Ceaza).
+INFORMACIÓN
«Plan para un Planeta Vivo» de WWF destaca la necesidad urgente de estrategias integradas para hacer frente a las crisis oceánica y climática
"Necesitamos más fuentes de financiamiento públicas, privadas y mixtas, y tenemos que invertir de forma más inteligente, obteniendo más impacto por cada dólar", enfatiza el líder de la práctica global de Océanos de WWF.
Región de Los Lagos: Declaran Alerta Temprana Preventiva por evento meteorológico
La DMC, por medio de su Alerta Meteorológica CNA AA36/2021, indica que se registrará viento de intensidad moderada a fuerte en costa de las regiones de Los Lagos y Aysén.
Por efectos ambientales: Piden endurecer las sanciones a salmonicultoras
En la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, la Conapach pidió leyes más robustas, una fiscalización eficaz, incrementar las multas y una nueva mirada enfocada en la prevención de catástrofes.
Nuevo libro profundiza sobre los servicios ecosistémicos de la Patagonia
La publicación contó con la participación de la Dra. Laura Nahuelhual, quien es investigadora principal del Centro IDEAL.
El aumento de precipitaciones incrementa las posibilidades de aluviones en Aysén
Más allá de acostumbrarnos a convivir con los cambios climáticos de forma permanente, se requiere una planificación amplia, con las instituciones públicas y privadas, considerando la mirada de las y los habitantes del territorio, enfatiza el doctor Roberto Rondanelli.
[LO MÁS LEÍDO EL VIERNES] Cumbre del Clima: Chile anuncia creación de AMP de alta mar
La zona propuesta para las protecciones ha sido designada como un Área Ecológica y Biológicamente Significativa que necesita protección bajo el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica.
Investigación analizó las consecuencias del cambio climático en los ríos de la Patagonia norte
El estudio analizó registros hídricos y climáticos desde la cuenca del río Petrohué hasta el río Cisnes para evaluar las posibles consecuencias de un clima más cálido y seco sobre los eventos extremos de sequías en los Andes Australes.
Con jornada de reflexión por el cambio climático concluye décima versión del Congreso Futuro
La Comisión de Desafíos del Futuro valoró el crecimiento y madurez de este evento científico y anunciaron que, para el próximo año, contará con la participación de España, México y Argentina.
Oceanografía: IFOP invita a taller online de difusión sobre el programa CHONOS
Constará de diversas presentaciones en las que se darán a conocer los avances logrados en materia de oceanografía física y sus aplicaciones para el desarrollo sostenible de las actividades productivas que se llevan a cabo en los sistemas marinos del sur de Chile.
Recopilan 240 años de información climática en la península Antártica
A través de biomarcadores, equipo multidisciplinario de científicas y científicos logró recopilar datos paleoceanográficos del estrecho de Bransfield, una de las zonas antárticas más afectada por el cambio climático.