Pescadoras de Los Lagos se capacitan para potenciar su trabajo
El desarrollo del taller se enmarcó en un compromiso adoptado en la Mesa Regional de la Mujer Pescadora Artesanal.

domingo 28 de mayo, 2023
El desarrollo del taller se enmarcó en un compromiso adoptado en la Mesa Regional de la Mujer Pescadora Artesanal.
Iniciativa permitirá conocer el estado de las tramitaciones, solicitudes y validaciones de todas las operaciones que componen el proceso de recepción y despacho de las embarcaciones.
Se trata de «Súmate a Innovar» y «Crea Valida de Rápida Implementación», ambos, con postulaciones abiertas hasta el próximo 2 de febrero.
Entre otras cosas, la directora ejecutiva del organismo subrayó que la alianza entre las empresas y las comunidades vecinas es fundamental.
La iniciativa es desarrollada por la UNAP y financiada por Corfo, y busca generar un protocolo para que otras organizaciones de pescadores artesanales logren repoblar distintos recursos en sectores con planes de manejo bentónicos del país.
Se trata de una nueva convocatoria de «ProChile a Tu Medida», herramienta que busca potenciar la competitividad de las empresarias en su camino a la internacionalización, a través del apoyo y acompañamiento personalizado de ProChile por al menos 18 meses.
Esta es la primera de las experiencias contempladas en la iniciativa, la cual es financiada a través del programa «Bienes Públicos para la Competitividad» de la división Innova de Corfo, que entregará un protocolo a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura para que otros comités de manejo realicen el mismo procedimiento.
La convocatoria estará abierta hasta el 16 de abril.
La propuesta, ratificada en tercer trámite en la Cámara, viene a enmendar la Ley de Pago a 30 días, en lo principal, para reforzar el carácter excepcional de los acuerdos que puedan celebrar entre sí las empresas para prolongar el pago de las facturas.
La discrepancia con el Senado radicaba en una norma impulsada por la Cámara de Diputadas y Diputados que limitaba el acceso del beneficio solo para los trabajadores de las pymes, en el entendido que las grandes empresas podían asumir el alza remuneracional. Con el rechazo, no habrá norma sobre ese punto.