
comunidades

viernes 9 de junio, 2023
«Estos equipos médicos serán de gran ayuda para mejorar la calidad de vida de las personas», puntualizó la kinesióloga Fernanda Espinoza.
La empresa comunicó que las líneas abordadas en este acuerdo tienen relación con la operación sustentable y respetuosa del entorno, el aporte al desarrollo regional y el compromiso comunitario.
Con la finalidad de fortalecer la capacidad de diagnóstico en el sur del país, AquaChile y Mowi adecuaron sus laboratorios de peces para testeos PCR. Cermaq y Salmones Aysén también dicen estar avanzado en iniciativas en las comunidades.
En el área, las y los beneficiarios podrán extraer recursos bentónicos y ejercer prácticas culturales, entre otras actividades.
Los aportes se han articulado a través de la AmiChile o directamente desde sus empresas socias con las comunidades.
Al igual que en 2020, el fondo se enfocará en apoyar necesidades derivadas del Covid-19 con financiamiento de hasta $1 millón por cada iniciativa.
«La vinculación con las comunidades se hace más necesaria que nunca», enfatizó Pilar de la Cerda, socia fundadora de Nodo Chile.
Se trata de la carpeta que contiene el proyecto de habilitación de agua potable y alcantarillado para un contenedor de procesamiento de avellanas, instalación que beneficiará a los miembros de la comunidad We Choyüm de Trafún chico, en la comuna de Panguipulli.
Los reclamantes sostuvieron que el SEA no consideró debidamente las observaciones ciudadanas, mientras que el organismo fiscalizador aseguró que todas fueron respondidas en la evaluación del proyecto.
AquaChile, Cermaq y Mowi obtuvieron recientemente el Sello de la ACHS que certifica medidas de prevención, control, limpieza y desinfección del lugar de trabajo, gestión de trabajadores contagiados o en evaluación, entre otras áreas. Salmones Aysén, en tanto, inició proceso para obtener la acreditación.