
Coquimbo

sábado 2 de julio, 2022
Con foco en potenciar la valorización de productos de emprendedores y pymes, la iniciativa busca aprovechar al máximo materias primas y alimentos del mar locales, incorporando la variable I+D+i a los procesos y aportando a la recuperación económica.
El vehículo puede cargar hasta 1.800 kilos y consideró una inversión de $30 millones.
Pese al atraso de algunas actividades programadas por el contexto de pandemia, al igual como se ha realizado cada semestre durante estos cuatro años de proyecto, se presentaron los avances técnicos, proyecciones y metodologías a seguir de cada portafolio, y de los objetivos orientados al escalamiento en esta segunda etapa.
«Hacemos un llamado a seguir trabajando por una industria más diversa en especies y territorios, sustentable en lo económico, en lo social y en lo ambiental», subrayó el representante del centro de innovación acuícola.
El gerente general de Colorado Chile, Piero Magnolfi, será el conferencista de la cuarta y última charla del ciclo de AquaPacífico dedicado a los programas para la diversificación acuícola con especies endémicas.
A nivel nacional, el programa implica una inversión cercana a los $300 millones, y contempla la distribución de un total 510 kits en distintas zonas del país.
La presentación se realizará el próximo miércoles, de 10 a 11 horas, en el marco del ciclo de charlas online “Acuicultura: La corriente de cambio viene del norte” organizadas por AquaPacífico.
Convocatoria de Indespa permanecerá abierta hasta el 21 de noviembre. Iniciativa, dirigida a pescadores artesanales, contribuye al fomento de la acuicultura de pequeña escala.
Durante los tres días que duró el evento se contó con exposiciones de pescadores de pequeña escala, industriales, acuicultores, productores de alimentos para acuicultura, gobiernos, organizaciones internacionales de manejo pesquero, supermercados, distribuidores de productos pesqueros y acuícolas, hoteles, restaurantes y organizaciones de la sociedad civil.
Además de la provisión de las plántulas de pelillo y su siembra, la iniciativa incluye el control del proceso de crecimiento del alga y la capacitación.