Ciencia pública: Proyecto permitirá conocer animales marinos a escala real
Se trata de un libro en el que se retratarán especies de las costas chilenas.

martes 6 de junio, 2023
Se trata de un libro en el que se retratarán especies de las costas chilenas.
El programa se pondrá en marcha a partir de enero de 2021. Aquí, las empresas del Consejo del Salmón se comprometen con el cuidado del entorno y a contribuir con las comunidades por el desarrollo sustentable de las regiones.
Travesía Turismo Comunitario es un operador turístico de base comunitaria, apoyado por Fomento Los Ríos, que junto con las comunidades costeras de Los Molinos, Isla del Rey, Isla Mancera, Chaihuín y Huiro invitan a vivir experiencias lideradas por mujeres y hombres asociados a la pesca artesanal.
En el Día Mundial de las Aves Playeras, distintas iniciativas de protección desarrolladas a través del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) como promoción de la tenencia responsable de mascotas, la fiscalización de actividades no sustentables en zonas costeras como el ingreso de vehículos motorizados a playas y humedales costeros, y en particular la Estrategia Nacional de Conservación de Aves 2020-2030, buscan conservar a la avifauna residente y migratoria que transita y descansa a lo largo de Chile.
Organizaciones de la sociedad civil publican documento de análisis jurídico que aborda los argumentos y desafíos que requiere una modernización a la regulación costera nacional.
La erosión y la subida del nivel del mar arrebatarán hasta 100 metros a los arenales costeros en 30 años.
El análisis de los resultados sugiere que la creciente inversión e incorporación de estas estructuras artificiales en la costa podrían aportar a la alteración del microclima costero en ciudades donde son construidas.
Un estudio revela que el área de reproducción de esta emblemática ave marina disminuirá alrededor de un 20% si el cambio climático se torna severo. Los expertos destacan la necesidad de investigar más a esta especie única de la corriente de Humboldt, en especial porque su estado de conservación no ha sido evaluado en el país.
Asumió este 1 de octubre en reemplazo de Luc Martin, quien lideró el centro de excelencia Corfo entre 2015 y 2019.
El equipo del Centro de Investigación e Innovación en Energía Marina (MERIC) fue el único no europeo que presentó su trabajo en la conferencia EmrSim 2019.